OSINFOR impulsa la formación de profesionales en supervisión forestal con curso especializado
Nota de prensaOSINFOR impulsa la formación de profesionales en supervisión forestal con curso especializado




20 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.
Siguiendo con la implementación del I Curso de Especialización Profesional en Supervisión con la finalidad de contribuir a la extracción y comercio legal de madera en el país, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María (UNAS), a través de su Escuela de Postgrado y la Facultad de Recursos Naturales Renovables (FRNR), llevaron a cabo la evaluación escrita a los 43 alumnos preseleccionados. De cerca de 90 postulantes, 43 fueron preseleccionados de acuerdo a los requisitos del curso, a quienes correspondió rendir su examen en la Sede Central y en las Oficinas Desconcentradas de Iquitos, Pucallpa, Chiclayo, Puerto Maldonado y La Merced, así como en la Escuela de Postgrado de la UNAS, según la zona que eligieron al postular. Luego de la evaluación del examen, los seleccionados en orden de mérito se publicarán el jueves 22 de diciembre. El objetivo de este curso es formar profesionales especializados en supervisión forestal, de modo que se convierta en semillero de personal calificado que pueda afrontar los constantes desafíos del sector. Por esta razón, uno de los principales beneficios de llevar el curso, además de la plana docente de primer nivel, es el acceso a la Bolsa de Trabajo del OSINFOR. El curso se llevará a cabo de forma intensiva y presencial en la Escuela de Postgrado de la UNAS en la ciudad de Tingo María, con una duración de 15 días de 8 horas académicas cada uno, incluyendo horas de trabajo de campo. En el transcurso del 2017 se replicará el curso en otras regiones y en alianza con otras entidades académicas. Cabe señalar que el OSINFOR es el Organismo Público Ejecutor encargado a nivel nacional, de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre, fortaleciendo las capacidades de los diversos actores del sector forestal, en concordancia con la Política Forestal dictada por la Autoridad Nacional Forestal.