El 100% de los expedientes administrativos ya son digitales en el OSINFOR

Nota de prensa
El 100% de los expedientes administrativos ya son digitales en el OSINFOR

23 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), ha logrado completar la digitalización de más de 125 mil documentos, que forman parte de los más de 5 mil Expedientes Administrativos generados por las Direcciones de Línea y que ahora se encuentran digitalizados, contribuyendo así a la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública. De acuerdo a las normas estipuladas por el Archivo General de Nación, el Archivo Central de nuestra institución, a inicios del 2014, estructuró la organización de la información que custodiaba, primero en soporte papel, luego en formato digital; empezando la carga masiva de los Expedientes Administrativos a partir del segundo semestre del  2014, cuyo principal objetivo era tener toda la información en formato digital para que pueda ser compartida a nuestros usuarios internos a través del Sistema de Información de Archivos Digitalizados del OSINFOR – SIADO.\r\n\r\n Gracias a este repositorio centralizado de los documentos digitalizados, nuestros usuarios internos de la Sede Central y de las 07 Oficinas Desconcentradas pueden acceder de forma ágil y remota a información en tiempo real para una acertada toma de decisiones. Este sistema es actualizado diariamente por el personal de las diferentes unidades orgánicas de la entidad, teniendo un rango promedio de 5,000 nuevos registros mensuales, cabe precisar que adicionalmente se conserva información administrativa, lo que significa que a la fecha custodiemos más de 204 100 documentos en formato digital y que está a disposición de nuestros usuarios. Para el caso específico de los Expedientes Administrativos, a base de datos ha sido estructurada bajo un esquema de 23 tipos documentales  y 135 sub tipos documentales que corresponden a Contratos, Permisos, Autorizaciones, Planes de Manejo, Planes Operativos, Notificaciones, Informes de Supervisión, Informes Legales, Resoluciones Directorales, Notificaciones, Información de los Títulos Habilitantes, entre otros. Asimismo, en el marco de la Ley de transparencia y acceso a la información pública promovida por el Estado, toda la información de casos seguidos por el OSINFOR que se encuentran resueltos y consentidos, se encuentran digitalizados en el SIADO y se muestran públicamente en la página web de la institución a través del SIGO (http://osinfor.gob.pe), con el objetivo de transparentar aún más la gestión a través de los documentos. Cabe señalar que el OSINFOR es el Organismo Público Ejecutor encargado a nivel nacional, de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre, fortaleciendo las capacidades de los diversos actores del sector forestal, en concordancia con la Política Forestal dictada por la Autoridad  Nacional Forestal.