Presidencia del Consejo de Ministros y Ministerio Público organizaron encuentro nacional para el fortalecimiento de políticas contra la tala ilegal

Nota de prensa
El Ministerio Público – Fiscalía de la Nación, a través de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA)

8 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.

El Ministerio Público ; Fiscalía de la Nación, a través de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA), y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) realizaron, como parte de sus acuerdos de colaboración interinstitucional, el Taller Macro regional:" Especialización en Políticas Nacionales y Normatividad del Sector Ambiental, Forestal y de Fauna Silvestre". El evento se llevó a cabo durante los días 29 y 30 de abril de 2013, en Centro de Investigación Jenaro Herrera del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana –IIAP, ubicada en la provincia de Requena, departamento de Loreto; y contó con la participación de (34) representantes de las FEMA correspondientes a los departamentos de San Martín, Amazonas, Ucayali, Madre de Dios, Pasco, Lima y Loreto; y los funcionarios y especialistas legales de las direcciones de Línea del OSINFOR. Asimismo, cabe resaltar la presencia en este evento de gran trascendencia para las políticas nacionales de lucha contra la tala ilegal y tráfico ilícito de fauna silvestre, de funcionarios de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas –DEVIDA y del Ministerio de Cultura. "Entre los objetivos del taller se señalan, la estandarización de criterios técnico – jurídicos para la investigación de los hechos criminales tanto en el proceso penal como en el administrativo; así como, el intercambio de experiencias y conocimientos vinculados a la institucionalidad forestal y de fauna silvestre, modalidades de aprovechamiento sostenible, extracción y comercio ilegal de madera, e indicadores de evaluación de manejo forestal. Con respecto a este último punto, se debe destacar que la fase práctica se llevó a cabo en las parcelas de la Estación Experimental Jenaro Herrera.