Ejecutivo presente en Yurimaguas y Tarapoto para impulsar el fortalecimiento de la actividad forestal y de fauna silvestre en la Amazonia Peruana

Nota de prensa
Ejecutivo presente en Yurimaguas y Tarapoto para impulsar el fortalecimiento de la actividad forestal y de fauna silvestre en la Amazonia Peruana

24 de julio de 2013 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las capacidades de manejo forestal y de fauna silvestre en los bosques de la Amazonía Peruana, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), realizaron presentaciones en Yurimaguas y Tarapoto. Los eventos fueron desarrollados en Yurimaguas y Tarapoto los días 18 y 19 de Julio respectivamente; en ellos, se realizaron las presentaciones de los productos elaborados por el OSINFOR a julio del presente año. Plan Estratégico Institucional 2012-2016 del OSINFOR, Proceso participativo para el Diseño Normativo del OSINFOR (2012), ATLAS de Concesiones Forestales Maderables (2013), Implementación del Sistema de Información Geográfica (SIG), Evaluación de Áreas Deforestadas y Humedales en los Departamentos de Loreto, Ucayali y Madre de Dios, Modelamiento Espacial de Nichos Ecológicos para la Evaluación de Presencia de Especies Forestales Maderables en la Amazonia Peruana; productos presentados y herramientas diseñadas para monitorear el estado actual de las concesiones, permisos y autorizaciones forestales. Se contó con la participación de representantes de los gremios empresariales del sector forestal, Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas-CORPI, Organización Regional de Pueblos Indígenas de Alto Amazonas – ORDEPIAA, Frente de Defensa de Alto Amazonas–FREDESAA, Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre, Programa Regional de Manejo Forestal y de Fauna Silvestre, Pastoral de la Tierra, Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, Dirección Regional de Agricultura de San Martín, Autoridad Ambiental Regional GORESAM, Instituto Nacional de Innovación Agraria, Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, DEVIDA, Policía Nacional del Perú, Capitanía de la Marina, Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Centro de Desarrollo e Investigación de la Selva Alta, entre otros. Por su parte el Presidente Ejecutivo del OSINFOR, Ing. Rolando Navarro Gómez, resaltó la importancia del trabajo realizado por la entidad en la línea del aprovechamiento forestal y de fauna silvestre de manera legal y sostenida como resultado de esfuerzos continuos e integrados de las instituciones públicas y de los propios usuarios del bosque, de las comunidades nativas y campesinas, y de la población en general. Pensando en el bosque no sólo como madera, sino con todos los beneficios que implica el manejo responsable de los bosques. Cabe señalar, que el OSINFOR es el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre, encargado a nivel nacional, de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre, así como de los servicios ambientales provenientes del bosque otorgados por el Estado a través de diversas modalidades de aprovechamiento. Lima, 24 de Julio del 2013 OSINFOR