Ejecutivo impulsa fundamental Convenio interinstitucional entre el OSINFOR y la Organizacion Regional de Pueblos Indigenas para el fortalecimiento de la actividad forestal y de fauna silvestre en la Amazonia Norte

Nota de prensa
Ejecutivo impulsa fundamental Convenio interinstitucional entre el OSINFOR y la Organizacion Regional de Pueblos Indigenas para el fortalecimiento de la actividad forestal y de fauna silvestre en la Amazonia Norte

3 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las capacidades de manejo forestal en los bosques de la Amazonía Peruana, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) firmó un Convenio Interinstitucional con la Organización Regional de Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte del Perú - ORPIAN de la Provincia de Bagua, Región Amazonas. La firma del Convenio se llevó a cabo el 29 de Agosto en la Sede Central del OSINFOR. Este convenio busca la participación conjunta en actividades destinadas a fortalecer las acciones de capacitación en materia forestal y de fauna silvestre entre el OSINFOR y la ORPIAN. El desarrollo del evento contó con la participación del Sr. Francisco Shajian Sakejat Presidente de la ORPIAN, Madelfo Pérez Chumpi Presidente de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Aguarunas del Marañón (ODECAM), Eulogio Amjis Vicepresidente del Consejo Aguaruna Huambisa (CAH). Asimismo asistió personal de la Alta Dirección, Directores de Línea y Subdirectores del OSINFOR. Por su parte el Presidente Ejecutivo del OSINFOR Ing. Rolando Navarro Gómez, resaltó la importancia de este Convenio por cuanto contribuirá al mejoramiento de la calidad técnica de los recursos humanos y de la gestión forestal. Se busca el desarrollo de programas de formación que beneficien a las comunidades nativas, población local y municipios de los territorios involucrados. Cabe señalar que el OSINFOR es el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre, encargado a nivel nacional, de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre, así como de los servicios ambientales provenientes del bosque otorgados por el Estado a través de diversas modalidades de aprovechamiento. Lima, 03 de setiembre de 2013 Comunicaciones e Imagen Institucional