OSINFOR desarrolla Taller de Capacitación para Comunidades Nativas y Predios Privados en Imacita, Bagua.

Nota de prensa
OSINFOR desarrolla Taller de Capacitación para Comunidades Nativas y Predios Privados en Imacita, Bagua.

6 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a través del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), dictó el Taller "Fortalecimiento de las capacidades para el aprovechamiento forestal sostenible en Comuninades Nativas y Predios Privados en el Centro Poblado Imacita, Provincia de Bagua, Región Amazonas. Se desarrolló el 24 y 25 de Agosto y estuvo dirigido a los titulares de Permisos Forestales, Comerciantes de Madera, entre otros que componen la cadena productiva maderera en la zona de Bagua. Participantes del curso taller: "Fortalecimiento de las capacidades para el aprovechamiento forestal sostenible en Comunidades Nativas y Predios Privados", 24 y 25 de agosto, CP Imacita, Bagua, Amazonas El evento contó con la participación de Marcelo Kuja Jempekit, Alcalde de Imacita; Ing. Segundo Sánchez Tello e Ing. Camilo Cruzado Ylliatoma, funcionarios de la Autoridad Regional Ambiental ARA-Amazonas; Ing. Rudy Tapia Ruíz, Especialista Forestal de la Dirección General Forestal y de Fauna del Ministerio de Agricultura; Sr. Maximo Flores Tantaleán, Presidente de la Asociación del Comité de Gestión de Bosques de Condorcanqui; Ing. Danny Peñaloza Macha e Ing. Roberto Meza del Aguila, funcionarios del OSINFOR. Palabras de bienvenida a cargo del Ing. Danny Peñaloza Director de la DSPAFFS del OSINFOR Los temas se centraron en Gestión Forestal, modalidades de aprovechamiento de los recursos forestales sostenible, infracciones frecuentes en la legislación forestal, medición forestal, entre otros; con el objetivo de fortalecer las capacidades de manejo forestal en el país. Parte practica de Mediciones forestales: cubicación de arboles en pie y madera aserrada Cabe señalar, que el OSINFOR es el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre, encargado a nivel nacional, de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre, así como de los servicios ambientales provenientes del bosque otorgados por el Estado a través de diversas modalidades de aprovechamiento.