OSINFOR desarrolla taller de capacitacion a comunidades nativas en LORETO
Nota de prensa


20 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a través del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), desarrolló el Taller “Fortalecimiento de las capacidades locales a comunidades indígenas, en los distritos de Pebas y Las Amazonas, Provincias de Mariscal Ramón Castilla y Maynas, Región Loreto.
Se desarrolló del 09 al 15 de setiembre conjuntamente con el Instituto del Bien Común (IBC) y la participación de la autoridad Forestal Regional, se capacitaron a 158 comuneros indígenas de las etnias Huitotos, Boras y Yaguas procedentes de 18 comunidades nativas de la cuenca del río Ampiyacu y Apayacu.
El evento contó con la participación del Sr. Lino Flores, Vice Presidente de la Federación de las Comunidades Nativas del Ampiyacu (FECONA); Sr. Alexander Churay Roque, representante joven indígena de la FECONA; Sr. Josué Quebaré, Juez indígena; Sr. Teobaldo Vásquez, Presidente Comunal de Brillo Nuevo; Sr. Isideo Ruiz Dávila, Presidente Comunal de Huitotos de Pucaurquillo; Curacas principales de las comunidades nativas; funcionarios del OSINFOR.
La temática se centró en las funciones y roles institucionales, procedimientos de supervisión del OSINFOR y la Autoridad Forestal de la Región Loreto, manejo de equipos e instrumentos forestales, medición forestal, legislación forestal, Planes Generales de Manejo Forestal y Planes Operativos Anuales, entre otros; con el objetivo de evitar infracciones y sanciones por desconocimiento de la Ley.
Se implementó metodología de aprendizaje participativa “la mochila forestal del OSINFOR”, la cual consiste en presentar figuras didácticas de determinados temas forestales, para interactuar con las comunidades como mecanismo de inclusión social para la población indígena; de esta manera se busca interactuar directamente con los participantes.
Cabe señalar, que el OSINFOR es el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre, encargado a nivel nacional, de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre, así como de los servicios ambientales provenientes del bosque otorgados por el Estado a través de diversas modalidades de aprovechamiento.