OSINFOR y GERFOR unifican criterios para fortalecer la gestión y el manejo de animales silvestres en Loreto
Nota Informativa


4 de setiembre de 2025 - 9:56 a. m.
Iquitos. - Con el objetivo de garantizar el bienestar de los animales silvestres y asegurar un manejo adecuado en los centros de cría de Loreto, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (GERFOR) intercambiaron experiencias para estandarizar los criterios de aprobación, evaluación y supervisión de los planes de manejo de fauna silvestre.
Tras identificar las principales dificultades que enfrenta la GERFOR en el otorgamiento de autorizaciones para el funcionamiento de zoológicos, zoocriaderos, centros de rescate y centros de conservación, se acordó trabajar de manera conjunta para fortalecer las capacidades de los especialistas en el manejo de datos geoespaciales para la verificación de campo y elaboración de mapas de las áreas de manejo.
Por su parte, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) capacitará a los profesionales de la GERFOR en el correcto llenado del libro de operaciones, documento obligatorio que permite a los titulares de autorizaciones llevar un control adecuado del plantel reproductor y de las crías. Esta capacitación también será replicada con los responsables de los centros de cría.
Durante la jornada, el especialista del OSINFOR, Luis Rico Llaque, señaló que, para verificar la correcta implementación de los planes de manejo, la autoridad regional debe considerar aspectos clave como el estado de la infraestructura, la disponibilidad de un tópico veterinario, la existencia de un plan de rehabilitación y la presencia de personal especializado, estos últimos, en el caso de los centros de rescate.
Cabe precisar que, la actividad se desarrolló en el marco del plan de trabajo suscrito entre el OSINFOR y la GERFOR, y contó con la participación del SERFOR como entidad responsable de normar la gestión de fauna silvestre en el país.
Dato:
Según la GERFOR, en la provincia de Maynas hay tres zoológicos, 18 zoocriaderos, ocho centros de rescates con registro de funcionamiento y plan de manejo de fauna silvestre. Estos centros de cría son supervisados por el OSINFOR.