Una mirada al trabajo del OSINFOR en sus 17 años con exposición fotográfica en Iquitos

Nota de prensa
La muestra invitó a conocer el trabajo que realiza la institución en Loreto para fortalecer la gestión forestal, promover la transparencia y acercar su labor a la ciudadanía
Una mirada al trabajo del OSINFOR en sus 17 años con exposición fotográfica en Iquitos
Una mirada al trabajo del OSINFOR en sus 17 años con exposición fotográfica en Iquitos
Una mirada al trabajo del OSINFOR en sus 17 años con exposición fotográfica en Iquitos
Una mirada al trabajo del OSINFOR en sus 17 años con exposición fotográfica en Iquitos
Una mirada al trabajo del OSINFOR en sus 17 años con exposición fotográfica en Iquitos

1 de julio de 2025 - 3:46 p. m.

Iquitos, 30 de junio de 2025.- En el marco de su 17.° aniversario, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) llevó a cabo una exposición fotográfica en el Mall Aventura de Iquitos, como parte de la campaña “Súmate al desafío por los bosques”. Esta muestra gráfica presentó imágenes que retratan el trabajo que realiza la institución en Loreto para asegurar un aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre.
Desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche, las y los visitantes recorrieron la exposición ubicada en el segundo nivel del centro comercial, donde conocieron de cerca el impacto de las supervisiones forestales, la articulación con pueblos indígenas y las plataformas digitales que el OSINFOR ha desarrollado para promover la transparencia en el sector.
Además, a las 6:00 p. m., se realizó una presentación especial a cargo del equipo de la Oficina Desconcentrada (OD) del OSINFOR en Iquitos, espacio en el que se compartieron experiencias institucionales y se absolvieron consultas del público. Durante esta jornada, las personas también participaron en la “Ruleta ganadora del OSINFOR”, una dinámica lúdica para difundir conocimientos sobre el uso sostenible del bosque.
Compromiso con la Amazonía
En la exposición se conoció que la OD Iquitos cumple un rol clave en el monitoreo y acompañamiento técnico a titulares del bosque, comunidades nativas y entidades públicas de la región Loreto. Desde este espacio, el OSINFOR articula esfuerzos con gobiernos regionales, organizaciones indígenas y otros actores clave para fortalecer la gobernanza forestal, brindar asistencia técnica y ejecutar supervisiones en áreas autorizadas.
También se explicó que la OD Iquitos, a través de sus acciones, contribuye a reducir la tala ilegal, mejorar la trazabilidad de productos forestales y garantizar que los recursos se aprovechen bajo criterios de legalidad, sostenibilidad y respeto a los derechos colectivos.

Avances y desafíos por los bosques
Por su parte, en Lima, se presentaron avances en fiscalización, transparencia y transformación digital del sector forestal. Se destacó que el trabajo de supervisión y monitoreo ha permitido frenar prácticas ilegales, fortalecer la legalidad en el aprovechamiento de los recursos y mejorar la toma de decisiones en el territorio. El jefe del OSINFOR, Williams Arellano Olano, destacó el papel de los bosques como aliados frente al cambio climático y motores de desarrollo sostenible.
"Se ha contribuido significativamente a reducir la extracción no autorizada de madera en zonas con autorización, estabilizando en un 12 % durante los últimos tres años.", expresó Arellano.
Durante el panel, representantes de SERFOR, MINAM, CEPLAN, la PCM y la Mancomunidad Amazónica coincidieron en que el uso de tecnologías y una gobernanza efectiva que articula el trabajo entre instituciones, son claves para asegurar el futuro de los bosques del país.