OSINFOR y el Ejército buscan trabajar juntos por los bosques
Nota de prensaTras un primer acercamiento, ambas instituciones impulsan un convenio que fortalezca la vigilancia y que promueva la gestión sostenible de los bosques.
29 de abril de 2025 - 4:52 p. m.
Lima, 29 de abril de 2025. - En un esfuerzo conjunto por aportar en la conservación de nuestros bosques y la mitigación de los efectos del cambio climático, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y la Subdirección de Gestión Ambiental del Ejército del Perú impulsan un convenio interinstitucional que permita intensificar la vigilancia en áreas de difícil acceso y desarrollar capacidades para promover el uso sostenible de los recursos naturales.
Durante un primer acercamiento, el jefe del OSINFOR, Williams Arellano Olano, y el subdirector de Apoyo a la Gestión Ambiental, teniente coronel E.P. Nelson Yvan Meza Romero, reconocieron la necesidad de firmar un convenio que permita fortalecer la vigilancia y control del territorio de bosques peruanos que estén ubicados en zonas de intervención del OSINFOR y el Ejército, así como, realizar operativos conjuntos para combatir actividades ilegales que afecten los recursos forestales y de fauna silvestre y, con ello, los beneficios que brindan a las comunidades y al ambiente.
Además, expresaron su interés de apostar por el desarrollo de capacidades del personal de ambas instituciones y de fomentar la investigación e innovación respecto al aprovechamiento sostenible de los recursos que ofrecen los bosques.
Tras identificar estos puntos de interés común, ambas instituciones formalizarán el convenio de cooperación interinstitucional en el segundo trimestre de 2025.
Visión integral a favor de los bosques peruanos:
Esta colaboración nace del enfoque integral que ambas entidades comparten en la gestión de los ecosistemas. A través de las acciones de fortalecimiento de capacidades, supervisión y fiscalización de los títulos habilitantes (permiso otorgado por el Estado para el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre), el OSINFOR contribuye a conservar los bosques mediante el aprovechamiento sostenible, a garantizar el origen legal de la madera para incrementar la competitividad del sector forestal y a proteger la biodiversidad, apoyando de esta manera a la adaptación y mitigación frente al cambio climático.
Por su parte, a través de la Subdirección de Gestión Ambiental, el Ejército trabaja para incorporar la gestión ambiental en todas sus actividades institucionales, promoviendo el cumplimiento de la normativa, el uso sostenible de los recursos y la protección del medio ambiente en sus áreas de influencia.