El OSINFOR fortalece la formación de supervisores para la fiscalización y gestión sostenible de los bosques
Nota de prensaEn un curso híbrido, 30 profesionales se capacitaron en supervisión y fiscalización forestal, aplicando metodologías y tecnología de vanguardia para garantizar la legalidad en el aprovechamiento de lo





Fotos: OSINFOR
26 de febrero de 2025 - 12:31 p. m.
Pucallpa, 26 de febrero de 2025. Concluyó con éxito el “Curso de Actualización para Terceros Supervisores”, un programa formativo que reunió a 30 profesionales inscritos en el registro de terceros del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR). Durante 11 intensas jornadas, los participantes actualizaron sus conocimientos en gestión forestal, el uso de plataformas tecnológicas y procedimientos clave, aplicándolos luego en campo para verificar la legalidad y sostenibilidad de los recursos maderables.
El curso tuvo dos etapas, una virtual y otra presencial. En esta última etapa, práctica, se desarrolló una simulación de la supervisión la que se trabajó la fase de pre campo y campo, que se desarrolló en una concesión forestal de Ucayali, donde los supervisores pusieron en marcha metodologías para el levantamiento de información in situ el uso de RPAS (drones). En la fase final, posterior a campo, se procesaron y analizaron los datos recolectados, reforzando su capacidad de determinar el origen legal de los productos maderables y respaldando la eficiencia de la fiscalización forestal.
“Hemos puesto al mejor equipo a cargo de este curso, reconociendo la gran experiencia que tienen y esperando que hayan resuelto sus dudas técnico, legales y administrativas. Me siento orgulloso de pertenecer al OSINFOR, una entidad pequeña, pero con un compromiso alto. Estoy convencido de que se han capitalizado muchas cosas en estos días”, resaltó Miguel Laurente, ejecutivo de la Subdirección de Supervisión y Fiscalización de Concesiones, durante la clausura del evento.
Por su parte, los participantes destacaron la pertinencia del curso. Celia Malpartida Garay, quien obtuvo una de las más altas calificaciones, comentó que el curso fue “enriquecedor”. “Me voy muy satisfecha con la retroalimentación recibida. Agradezco que el OSINFOR promueva este tipo de cursos para fortalecer nuestras capacidades, aunque no tengamos un vínculo laboral con la institución”.
Otro de los participantes destacados, Fernando Tananta del Águila, añadió que las experiencias adquiridas “nos ayudarán a cumplir nuestras tareas en campo y poder demostrar la legalidad de los productos maderables”.
Con la clausura de esta capacitación, el OSINFOR reafirma su compromiso de seguir impulsando la formación de profesionales capaces de supervisar y fiscalizar los títulos habilitantes, garantizando así la legalidad y la sostenibilidad en el aprovechamiento de los bosques del país.