OSINFOR y GORE Huánuco refuerzan su compromiso con la gestión sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre

Nota de prensa
Ambas entidades aprobaron un plan de trabajo para el 2025 que fortalecerá la fiscalización, el monitoreo con tecnología y la gestión sostenible de los recursos del bosque en Huánuco.
El jefe del OSINFOR, Williams Arellano, y el gobernador regional de Huánuco,  Antonio Pulgar Lucas.
El jefe del OSINFOR, Williams Arellano,  y el gerente general regional de Huánuco,  Ronald Acuña.
3
4

Fotos: OSINFOR

OSINFOR

20 de febrero de 2025 - 5:00 p. m.

Huánuco, 20 de febrero de 2025. En un paso clave para fortalecer la gestión sostenible de los recursos naturales en la región, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y el Gobierno Regional de Huánuco (GORE Huánuco) aprobaron un plan de trabajo conjunto para el 2025.

La reunión fue liderada por el jefe del OSINFOR, Williams Arellano Olano, el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, y el gerente general del GORE Huánuco, Ronald Acuña Sobrados. Durante el encuentro se resaltó la importancia de impulsar la competitividad del sector forestal y de fauna silvestre en la región, y fortalecer las capacidades para velar por una gestión sostenible de dichos recursos.

Durante el encuentro, se firmó el acta de aprobación del plan de trabajo, que contempla acciones estratégicas para fortalecer la fiscalización y sostenibilidad de los recursos forestales y de fauna silvestre en la región. Entre los principales compromisos asumidos, el OSINFOR brindará asistencia técnica y acompañamiento en la fiscalización de los registros de plantaciones forestales en Huánuco, así como en la implementación del lineamiento actualizado para la elaboración de Declaraciones de Manejo (DEMA), con un enfoque en la identificación de la participación de terceros en las actividades de aprovechamiento forestal.

Además, se implementará la metodología de seguimiento y monitoreo del OSINFOR, que incorpora el uso de tecnología, como drones, imágenes satelitales y algoritmos para detectar la tala selectiva, a fin de optimizar la fiscalización de registros de las plantaciones forestales. De igual manera, se impulsará la entrega de constancias de cumplimiento a los titulares de títulos habilitantes, incentivando el manejo responsable de los recursos forestales.
En materia de fauna silvestre, el plan de trabajo también contempla la implementación de una estrategia de intervención para promover las autorizaciones de manejo y garantizar la gestión sostenible de este recurso en la región.

En la reunión también participaron los gerentes regionales de Desarrollo Económico y de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Arthur Arce Saavedra y Vilma Vilcas Melchor, respectivamente.

Con esta alianza, el OSINFOR y el GORE Huánuco reafirman su compromiso de trabajar de manera articulada para fortalecer la gobernanza forestal y garantizar el uso responsable y sostenible de los recursos naturales en beneficio de las comunidades y el desarrollo económico de la región.