OSINFOR y Practical Action firman convenio para impulsar la conservación forestal
Nota de prensaEl acuerdo promueve acciones conjuntas para fortalecer la gestión sostenible y el aprovechamiento legal de los bosques, generando beneficios y sostenibilidad para comunidades y productores.



Fotos: OSINFOR
13 de febrero de 2025 - 11:52 a. m.
Lima, 13 de febrero de 2025. El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y la organización sin fines de lucro Practical Action, han suscrito un convenio de cooperación interinstitucional que establece acciones innovadoras y asistencia técnica en favor del desarrollo sostenible y la protección del territorio amazónico.
El convenio tiene como objetivo impulsar la colaboración entre ambas instituciones para desarrollar proyectos que mejoren la capacidad técnica y operativa en la gestión sostenible de los bosques. Con este acuerdo, se implementarán iniciativas para transferir conocimientos y tecnologías con el fin de asegurar un aprovechamiento legal y responsable de los recursos forestales. Las acciones se enfocan en la asistencia técnica académica, el fortalecimiento de capacidades y la difusión de buenas prácticas en la conservación de la biodiversidad.
"En el marco del Día de la Amazonía, firmamos esta importante alianza para el impulso y conservación de sus recursos y la atención al bosque," afirmó Williams Arellano Olano, jefe del OSINFOR. "Nuestra colaboración con Practical Action refuerza nuestro compromiso de proteger el patrimonio forestal del Perú y de generar beneficios tanto económicos como ambientales para nuestras comunidades," agregó.
Por su parte, Pamela Girano Sosa, directora de Practical Action en Perú, sostuvo que, en los 40 años de trabajo de su institución, siempre han puesto énfasis en la articulación con el sector público, el sector privado y las comunidades locales. “La firma de este convenio tiene el propósito de establecer acciones de trabajo conjunto para un mismo fin, y ese fin es la conservación de nuestros bosques y su biodiversidad en todo el territorio nacional”, manifestó.
Practical Action, reconocida a nivel internacional por sus soluciones sostenibles, se une a OSINFOR para desarrollar un plan de trabajo conjunto que abarque proyectos prioritarios durante los próximos tres años. Ambas instituciones actualmente trabajan en la temática "Bosques y Cambio Climático" para la Mochila Forestal, una herramienta de capacitación creada por el OSINFOR. La temática cuenta con la asistencia técnica del Proyecto BLF Andes Amazónico, financiado por Desarrollo Internacional del Reino Unido en el marco del Fondo de Paisajes Biodiversos.
Asimismo, se dio a conocer que, dentro del plan del trabajo conjunto, que pronto empezará a ser diseñado, se contempla el inicio de un programa de voluntariado.
La firma del convenio se realizó en una ceremonia en Lima. Con esta alianza, se sientan las bases para una gestión más eficiente y transparente de los recursos forestales, reafirmando el compromiso del Estado peruano con la conservación de sus ecosistemas y el bienestar de sus comunidades.