SERFOR y OSINFOR unen fuerzas para fortalecer la competitividad del sector forestal y de fauna silvestre
Nota de prensaSe trabajará en una visión conjunta para fortalecer la legalidad y sostenibilidad del manejo de los recursos del bosque, impulsando su competitividad en mercados nacionales e internacionales.



Fotos: OSINFOR
31 de enero de 2025 - 12:23 p. m.
Lima, 31 de enero de 2025. En un esfuerzo clave para potenciar el sector forestal del país, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio deDesarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) iniciarán un encuentro estratégico para priorizar acciones que permitan de manera coordinada con las autoridades regionales, atender las necesidades urgentes del sector forestal. Tales acciones fortalecerán la articulación entre ambas instituciones con el objetivo de garantizar la legalidad, sostenibilidad y competitividad del sector.
“La articulación entre ambas instituciones es fundamental para garantizar que el sector no solo cumpla con la normativa, sino que también se fortalezca con nuevas oportunidades que permitan a los actores del rubro ser más competitivos tanto a nivel nacional como internacional”, destacó el jefe del OSINFOR, Williams Arellano.
El director ejecutivo del SERFOR, Erasmo Otárola Acevedo, indicó que “ambas instituciones tenemos un mismo objetivo, buscamos realizar una planificación integrada y complementaria, además de generar normativas y políticas públicas basadas en la realidad del territorio nacional, lo que permitirá utilizar información compartida para la toma de decisiones y ser más eficientes y competitivos en la gestión forestal del país”.
Además, Otárola Acevedo, resaltó que junto a OSINFOR, buscamos un equilibrio entre la conservación y el desarrollo sostenible para impulsar un sector forestal que genere valor agregado y beneficio para la población.
El encuentro, que se desarrollará el 3 y 4 de febrero en Lima, permitirá identificar estrategias clave para poner en valor los bosques de producción permanente, fortalecer su aprovechamiento responsable y su conservación. El Perú cuenta con más de 68 millones de hectáreas de bosques, representando el 53% de su territorio, y un potencial forestal que, gestionado de manera sostenible, podría generar importantes beneficios económicos y ambientales, entre ellos reducir la deforestación, tala ilegal y otros flagelos que afectan el patrimonio forestal. De esta manera, se busca generar condiciones óptimas para que el sector forestal crezca de manera sostenible.
En este contexto, la coordinación efectiva entre el OSINFOR y el SERFOR es clave para garantizar una gestión sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre. Entre ellos la renovación del Convenio de Cooperación ambas entidades refuerzan su compromiso de trabajar conjuntamente para consolidar un sector forestal más competitivo, sostenible y alineado con la conservación de los ecosistemas.