OSINFOR renueva certificaciones anticorrupción, de calidad de servicios y de seguridad de la información para contribuir al sector forestal

Nota de prensa
La entidad recertificó ISO 9001:2015, 37001:2016 y 27001:2022, fortaleciendo sus procesos para mejorar la gestión forestal, generar valor público y beneficiar a las partes interesadas y la ciudadanía.
Recertificación de ISO 2024

Fotos: OSINFOR

OSINFOR

26 de noviembre de 2024 - 5:40 p. m.

Lima, 26 de noviembre de 2024. Como parte de su compromiso de establecer y promover una cultura de integridad, cumplimiento, transparencia, honestidad y tolerancia cero ante la corrupción, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) recertificó sus Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015, Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001:2022 y su Sistema de Gestión Antisoborno, en todos los servicios misionales de la entidad a nivel nacional, con la finalidad de garantizar la eficacia, eficiencia y confiabilidad de sus procesos.

Las certificaciones ISO 9001:2015 e ISO 27001:2022 permitirán satisfacer las expectativas de la ciudadanía en cuanto a la calidad de servicios e información que otorga el OSINFOR sobre el sector forestal y de fauna silvestre, información que se deriva de las supervisiones, fiscalizaciones y capacitaciones que ha realizado a la largo del tiempo la entidad.

Además, la implementación de la norma ISO 37001:2016 permitirá reducir el riesgo de corrupción mediante la implementación de controles financieros y no financieros de manera temprana, asimismo, asegurar que los proveedores y socios del sector forestal y de fauna silvestre se adhieran de forma proactiva a las prácticas antisoborno, generando la confianza de todas nuestras partes interesadas.

“Este resultado lo tomamos con buen ánimo y compromiso para mitigar todos los riesgos. […] Vamos a hacer todo lo posible para que la institución mantenga estos sistemas”, señaló el jefe del OSINFOR, Williams Arellano, durante la reunión en la que se anunció la recertificación. Arellano destacó el compromiso de todo el equipo para trabajar en línea con la mejora continua de los servicios y contribuir a una gestión sostenible en el sector forestal y de fauna silvestre.

Para conseguir las certificaciones, el OSINFOR pasó con éxito varias auditorías. Durante este arduo proceso, contó con el acompañamiento y apoyo técnico de la Cooperación Alemana GIZ.

Con la obtención de estas certificaciones, el OSINFOR reafirma su compromiso con mantener los más altos estándares en su gestión, con la finalidad trabajar para salvaguardar el, patrimonio forestal y de fauna silvestre de nuestro país.