El OSINFOR fortalece capacidades para el manejo responsable de concesiones de castaña en la Amazonía peruana

Nota Informativa
Nueve titulares de concesiones forestales en Madre de Dios se capacitan para mejorar la vigilancia, control y cumplimiento de obligaciones legales en áreas de aprovechamiento sostenible de castaña.
Asistencia técnica
Asistencia técnica en Puerto 2
Asistencia técnica en Puerto 1

Fotos: OSINFOR

OSINFOR

8 de noviembre de 2024 - 12:06 p. m.

Lima, 6 de noviembre de 2024. Con el objetivo de garantizar la gestión sostenible de las concesiones forestales no maderables dedicadas a la castaña en Madre de Dios, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) brindó asistencia técnica personalizada a nueve titulares de títulos habilitantes en los distritos de Tambopata, Las Piedras y Laberinto. Esta iniciativa fue diseñada para fortalecer el cumplimiento de sus obligaciones en campo y optimizar la conservación de los recursos del bosque mediante técnicas de vigilancia y control.

Durante el evento, los participantes se capacitaron en el registro correcto de las operaciones de sus concesiones en el Libro de Operaciones de Títulos Habilitantes, conforme a la normativa vigente. Asimismo, se abordaron aspectos prácticos en el uso y manejo de equipos de GPS, una herramienta clave para la delimitación, monitoreo y protección del área de concesión. Esta capacitación permite a los titulares realizar una gestión efectiva de sus territorios y asegurar el cumplimiento de los requisitos legales de conservación.

La asistencia técnica se organizó en tres grupos, de acuerdo con la cercanía geográfica y las actividades en curso en cada concesión, permitiendo una interacción más personalizada y efectiva. Además, se proporcionaron recomendaciones finales para mejorar los registros de control y actualizar las operaciones forestales, haciendo énfasis en la importancia de realizar el marcado de tocones y la mejora de formatos de control interno.

Entre las necesidades detectadas durante el evento, los concesionarios manifestaron interés en reforzar el llenado de la sección “producto terminado” del Libro de Operaciones y en recibir mayor capacitación sobre normativa y uso de GPS, especialmente para vigilancia y control del área de concesión. El OSINFOR continuará promoviendo este tipo de actividades formativas, en respuesta a las solicitudes de los concesionarios para una asistencia continua en el aprovechamiento sostenible de sus recursos.

Esta asistencia técnica refuerza el compromiso del OSINFOR con el manejo sostenible de los recursos forestales no maderables y contribuye a mejorar la protección y conservación del patrimonio natural en el área de concesión, fomentando una visión de sostenibilidad para el desarrollo económico de las comunidades locales en Madre de Dios.