OSINFOR capacita a titulares de autorizaciones de fauna en normativa y manejo responsable de ejemplares silvestres
Nota InformativaTaller virtual reunió a 23 participantes para fortalecer el cumplimiento de obligaciones en el manejo de fauna ex situ.


Fotos: OSINFOR
3 de octubre de 2024 - 5:15 p. m.
Lima, 3 de octubre de 2024. Con el fin de fortalecer el manejo responsable de la fauna silvestre en cautiverio y asegurar el cumplimiento de las obligaciones relacionadas, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) realizó un taller de difusión en la modalidad virtual denominado "Normativa, supervisión y manejo de fauna silvestre para el cumplimiento de obligaciones".
La actividad, dirigida a titulares de autorizaciones de fauna silvestre ex situ, tuvo lugar el 10 de septiembre y contó con la participación de 23 personas, entre las que se incluyen 16 titulares de títulos habilitantes y siete profesionales de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre (GERFOR) y de OSINFOR, el evento destacó por la representación de mujeres, con siete participantes del género femenino.
Durante el desarrollo de la sesión virtual, se contó con la presencia de la bióloga Evelyn Joyce Pinedo Cisneros, representante de la Subgerencia Regional de Supervisión, Fiscalización y Control Forestal y de Fauna Silvestre de la GERFOR, quien brindó un saludo institucional en representación del Gobierno Regional de Loreto (GOREL). Asimismo, el ingeniero Jesús Alberto Flores Aquino, coordinador de la Oficina Desconcentrada de Iquitos del OSINFOR, inauguró el taller con palabras de bienvenida.
El taller abordó temas clave para los participantes, como las obligaciones de los titulares de fauna silvestre, el manejo de fauna en cautiverio, los procedimientos de supervisión realizados por OSINFOR y las infracciones más comunes en esta materia. Además, se presentó el Zoobservatorio, un servicio del Sistema de Información Gerencial del OSINFOR (SIGOSFC), y otros sistemas informativos implementados por la entidad, facilitando el acceso a información actualizada y relevante para los titulares de las autorizaciones.
Este evento refuerza el compromiso del OSINFOR con la promoción de prácticas responsables en la gestión de la fauna silvestre, garantizando que los titulares de autorizaciones cumplan con las normativas vigentes y contribuyan a la conservación de la biodiversidad en el país.