El OSINFOR y gobiernos regionales amazónicos se unen para mejorar la fiscalización de centros de transformación primaria

Nota de prensa
La entidad brinda acompañamiento técnico constante a las ARFFS para realizar las inspecciones en los centros de transformación primaria para reforzar la lucha contra la tala ilegal.
Fiscalización a centro de transformación primaria en Ucayali
Acompañamiento técnico del OSINFOR a inspecciones a CTP en Ucayali
Acompañamiento técnico del OSINFOR en inspecciones a CTPs
Inspección a centro de transformación primaria en Ucayali

Fotos: OSINFOR

OSINFOR

26 de setiembre de 2024 - 1:38 p. m.

Lima, 26 de septiembre de 2024. Como parte de los esfuerzos conjuntos para fortalecer la trazabilidad de la madera en las regiones amazónicas, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) brinda, desde sus competencias, acompañamiento técnico a las autoridades regionales forestales y de fauna silvestre (ARFFS) de Ucayali, Loreto y Madre de Dios para mejorar las inspecciones que realizan a los Centros de Transformación Primaria (CTP) de madera.

En el marco de ese acompañamiento, el OSINFOR y la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali (GERFFS) vienen realizando inspecciones conjuntas a los CTP de la región. El proceso, además, se enmarca en un convenio firmado en 2019 que busca asegurar el cumplimiento normativo y la trazabilidad de los productos forestales para mejorar la legalidad y sostenibilidad en la cadena de valor de la madera.

El acompañamiento del OSINFOR, con su experiencia en la supervisión de títulos habilitantes —el primer eslabón de la cadena productiva de la madera—, ha permitido fortalecer las inspecciones en la transformación primaria de la madera. En el primer semestre de 2024, la GERFFS realizó 50 inspecciones, de las cuales 26 fueron ejecutadas con acompañamiento del OSINFOR. Gracias al avance logrado, se amplió la meta inicial de 56 a 91 inspecciones para todo el año. En lo que va para este segundo semestre, se viene realizando el acompañamiento de 17 inspecciones a CTP.

Uso de tecnología y asistencia técnica para una mejor fiscalización

El OSINFOR no supervisa ni fiscaliza directamente los CTP, pero su acompañamiento técnico ha resultado fundamental para fortalecer el proceso de fiscalización a los CTP que desarrolla las ARFFS. Debido a su experiencia en la optimización de procesos e implementación de tecnologías avanzadas, todo ello, respaldados por certificaciones ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad, ISO 27001:2013 Sistema de Gestión de Seguridad de la Información e ISO 37001:2016 Sistema de Gestión Antisoborno, contribuyendo con la trazabilidad de la madera.

Garantizando la trazabilidad y legalidad en la cadena de valor

La colaboración entre OSINFOR y los gobiernos regionales se centra en acreditar el origen legal de la madera en la transformación primaria. En el caso de Ucayali, cuyo proceso de optimización está más avanzado e incluso cuenta con una directiva al respecto desde 2023. Esto no solo fortalece la fiscalización de la cadena productiva, sino que también brinda mayor transparencia y seguridad a los actores involucrados, asegurando que la madera procesada respete las normativas y sea sostenible.

Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso, tanto del OSINFOR como de los gobiernos regionales amazónicos, para promover una gestión forestal eficaz y garantizar la sostenibilidad de los recursos del bosque, haciendo frente a las actividades ilegales que los afectan.