La Mochila Forestal es reconocida en concurso internacional por su aporte a la sostenibilidad forestal y de fauna silvestre

Nota de prensa
La iniciativa del OSINFOR fue premiada en una ceremonia, tras ganar el nivel de América Latina el año pasado en el concurso organizado por la International Academy for Quality.
Premiación a la Mochila Forestal
Premiación a la Mochila Forestal

Fotos: OSINFOR

OSINFOR

19 de setiembre de 2024 - 12:43 p. m.

Lima, 19 de septiembre de 2024. En una ceremonia oficial, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) recibió un reconocimiento internacional por la innovadora herramienta de la Mochila Forestal, la cual promueve la gestión sostenible de los recursos del bosque en el Perú. La Mochila Forestal ganó a nivel de América Latina el Quality Sustainability Award 2023, otorgado por el Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y fue reconocida por su valor para la sostenibilidad forestal y de fauna silvestre.

La organización responsable del concurso felicitó al OSINFOR por el proyecto “La Mochila Forestal como herramienta de capacitación para la gestión sostenible de los bosques”. Este proyecto destaca el proceso de co-creación de temáticas, la formación de agentes multiplicadores de enseñanza y la transferencia de la metodología a entidades interesadas, especialmente enfocadas en comunidades indígenas y campesinas en las regiones amazónicas.

El proyecto llegó a participar en el Quality Sustainability Award Competition 2023, donde quedó como finalista tras ganar la fase latinoamericana, donde fue elogiado por ser una herramienta innovadora que fomenta la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos forestales y de fauna silvestre, sobre todo entre comunidades nativas y campesinas.

Los logros de la Mochila Forestal

Desde su creación, la Mochila Forestal se ha ido posicionando como una herramienta de capacitación intercultural, didáctica y con enfoque de género. Se han realizado 254 talleres con ella entre 2013 y 2023. Asimismo, se han formado más de 300 capacitadores comunales, y se ha capacitado a más de 1 100 miembros de comunidades indígenas hasta la fecha, incrementando la participación de mujeres indígenas en la toma de decisiones comunales, del 18 % al 26 %.

¿Qué es la Mochila Forestal?

La Mochila Forestal es una herramienta pedagógica que utiliza un franelógrafo (una tela de fieltro o felpa) como pizarra, sobre la cual se colocan imágenes didácticas para explicar de manera sencilla y visual temas relacionados con el sector forestal. Esta herramienta facilita la transmisión de conocimientos y ha sido adoptada con éxito en varios países de América Latina, como Argentina, Colombia y Honduras, debido a su enfoque intercultural y adaptabilidad a diversos contextos.

Debido a su practicidad e impacto positivo, ha recibido premios por buenas prácticas. El reconocimiento que acaba de recibir refuerza el compromiso de OSINFOR con la innovación y la excelencia en la gestión forestal, posicionando al Perú como un referente en la gestión sostenible de los bosques.

La Mochila Forestal, más que una herramienta educativa, es un testimonio del liderazgo del OSINFOR en la promoción de la gestión forestal sostenible, asegurando que tanto las generaciones presentes como futuras se beneficien de la riqueza natural del país.