El OSINFOR capacita a mujeres del sector forestal en tecnología para impulsar el manejo sostenible de los bosques

Nota Informativa
Mediante talleres prácticos, miembros de la Asociación de Regentes Mujeres Líderes del Perú, fortalecieron sus capacidades sobre el uso de herramientas digitales del OSINFOR para la gestión forestal.
taller mujeres - virtual
taller de mujeres - virtual

Fotos: OSINFOR

OSINFOR

10 de setiembre de 2024 - 11:13 a. m.

Lima, 10 de septiembre de 2024. Con el propósito de fortalecer las capacidades tecnológicas de las regentes mujeres líderes en el manejo forestal, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) organizó un taller virtual para miembros de la Asociación de Regentes Mujeres Líderes del Perú (REMLIPE), a fin de dar a conocer las herramientas digitales que ofrece la entidad para contribuir a la gestión sostenible de los recursos del bosque.

El taller, realizado el 19 y 20 de agosto, capacitó a 11 representantes de Madre de Dios, Ucayali y Lima en el uso de sistemas y plataformas tecnológicas del OSINFOR, como el Sistema de Información Gerencial del OSINFOR (SIGOSFC) y el Sistema de Información Geográfica (SISFOR).

Además, se presentaron las funcionalidades de la Casilla Electrónica del OSINFOR, el aplicativo MiBosque, que permite a los titulares de títulos habilitantes enviar evidencia del cumplimiento de sus obligaciones forestales; así como de la herramienta iDArbol, diseñada para identificar especies forestales maderables en campo.

Durante el evento, inaugurado por Alejandro Rojas Sarapura, gerente general del OSINFOR y representante del Comité de Trabajo para la Igualdad de Género de la entidad, se destacó la relevancia de estas herramientas tecnológicas como un apoyo indispensable para que las mujeres regentes puedan cumplir su rol de manera más efectiva. La presidenta de REMLIPE, la Ing. Bianca Collazos Mendoza, resaltó que el conocimiento de estas plataformas refuerza la capacidad de las regentes para gestionar los recursos de manera sostenible.

El OSINFOR, a través de estos talleres, sigue promoviendo el uso de la tecnología como un aliado estratégico en la preservación y manejo de los bosques. Esta iniciativa no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también empodera a las mujeres líderes, brindándoles las herramientas necesarias para mejorar la gestión forestal y promover una mayor participación en la toma de decisiones.