Aplicación de inteligencia artificial y nuevas herramientas tecnológicas por el OSINFOR para el seguimiento y monitoreo de los recursos forestales del Perú
Infografía
29 de octubre de 2025
Aplicación de inteligencia artificial y nuevas herramientas tecnológicas por el OSINFOR para el seguimiento y monitoreo de los recursos forestales del Perú
Fajardo Dioses, Brandon ; Campos Zumaeta, Luis Enrique ; Osores Jesús, Mauricio Gabriel Belizario
Este artículo presenta el rol clave del OSINFOR en el seguimiento y monitoreo de los recursos forestales, destacando el uso de aplicativos como ADETOP, SPECTRAL y FORVIEW, que permiten detectar tala selectiva, analizar firmas espectrales y visualizar cambios multitemporales de la cobertura del bosque. Se resalta el papel fundamental de la base de datos de MapBiomas Perú como insumo técnico para mejorar la precisión de los análisis y fortalecer la gobernanza forestal.
Los resultados obtenidos entre 2023 y 2024 evidencian una mayor cobertura supervisada, reducción de costos operativos y mejora en la toma de decisiones, consolidando un modelo de fiscalización más eficiente, transparente y participativo. Además, el análisis espacial de la pérdida de cobertura forestal en concesiones, basado en datos de MapBiomas, permite identificar zonas prioritarias para un monitoreo más exhaustivo, optimizando así los esfuerzos de control y fiscalización.
Fajardo Dioses, Brandon ; Campos Zumaeta, Luis Enrique ; Osores Jesús, Mauricio Gabriel Belizario
Este artículo presenta el rol clave del OSINFOR en el seguimiento y monitoreo de los recursos forestales, destacando el uso de aplicativos como ADETOP, SPECTRAL y FORVIEW, que permiten detectar tala selectiva, analizar firmas espectrales y visualizar cambios multitemporales de la cobertura del bosque. Se resalta el papel fundamental de la base de datos de MapBiomas Perú como insumo técnico para mejorar la precisión de los análisis y fortalecer la gobernanza forestal.
Los resultados obtenidos entre 2023 y 2024 evidencian una mayor cobertura supervisada, reducción de costos operativos y mejora en la toma de decisiones, consolidando un modelo de fiscalización más eficiente, transparente y participativo. Además, el análisis espacial de la pérdida de cobertura forestal en concesiones, basado en datos de MapBiomas, permite identificar zonas prioritarias para un monitoreo más exhaustivo, optimizando así los esfuerzos de control y fiscalización.
