Mochila Forestal: Una contribución del OSINFOR al sector forestal y de fauna silvestre
Libro
21 de junio de 2024
El Perú es un país rico en biodiversidad que enfrenta amenazas como la tala y minería ilegal, afectando a las comunidades indígenas amazónicas. Para combatir esto, OSINFOR creó en 2013 la Mochila Forestal, una herramienta educativa visual y práctica destinada a fortalecer las capacidades de estas comunidades en la gestión sostenible de los recursos forestales. A través de talleres y materiales didácticos, la Mochila Forestal promueve la gobernanza territorial y la participación de las mujeres indígenas, convirtiéndose en un puente entre el conocimiento técnico y las comunidades.
A lo largo de una década, la Mochila Forestal ha demostrado su efectividad en la transferencia de conocimientos y ha evolucionado para adaptarse a nuevos desafíos, como la virtualización durante la pandemia. Su impacto ha sido reconocido nacional e internacionalmente, y su metodología ha sido adoptada por diversas instituciones. Este documento narra su trayectoria, destacando su papel en la educación ambiental y la gestión sostenible de los recursos forestales, y subraya la importancia de la colaboración interinstitucional y el respeto intercultural en la creación de un futuro sostenible para los bosques amazónicos.