El Osinergmin inicia megaoperativos a nivel nacional a instalaciones y unidades de transporte de Gas Natural Comprimido (GNC)
Nota de prensaEl Osinergmin dio a conocer acciones de fiscalización respecto al accidente en estación de carga de GNC en Villa María del Triunfo en Comisión de Defensa del Consumidor

Fotos: Osinergmin
24 de mayo de 2024 - 9:39 p. m.
El Osinergmin informó que activará programa especial de supervisión 2024, para cumplir con fiscalizar el 100% de instalaciones de Gas Natural Comprimido (GNC) y Gas Natural Vehicular (GNV) a nivel nacional, así como las unidades de transporte de GNC en un menor tiempo, priorizando los distritos de: Villa María del Triunfo, Pachacamac, Lurín y Villa El Salvador.
Así lo informó el Presidente del Osinergmin, Ing. Omar Chambergo Rodríguez durante su participación en la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (Codeco) del Congreso de la República.
El Osinergmin realizó 15 fiscalizaciones de la estación de carga de Gas Natural Comprimido (GCN), medios de transporte de GNC y la estación de servicio de GLP y GNV del grupo Espinoza SA. ubicados en Villa María del Triunfo. Estas fiscalizaciones han sido constantes entre los años 2020 y 2024, y formaron parte del plan programado de supervisión de la entidad, así como en atención a denuncias presentadas por la ciudadanía.
En la sesión de Codeco, el Presidente del Osinergmin expuso las acciones de fiscalización realizadas por el organismo desde la ocurrencia de la emergencia y anunció la contratación de un peritaje técnico especializado que permitirá determinar las causas del accidente, responsabilidades y aplicar las medidas de sanción que correspondan.
Acciones de Osinergmin durante la emergencia
El Presidente del Osinergmin informó que apenas ocurrida la emergencia, activó su Plan de Emergencia y se dispuso la conformación de un equipo de fiscalización para inspeccionar las instalaciones involucradas en la emergencia. El Ing. Chambergo Rodríguez precisó que el accidente se produjo en la estación de carga de Gas Natural Comprimido (GNC) durante la operación de carga de combustible. Esta instalación se encuentra al lado del grifo donde se despacha GLP y GNV.
Osinergmin fortaleció acciones de fiscalización
El Presidente del Osinergmin detalló que lo ocurrido en Villa María del Triunfo compromete a combustibles e instalaciones completamente distintas a las relacionadas con los lamentables sucesos ocurridos por la deflagración de GLP en Villa el Salvador en el año 2020. Informó que entre 2020 y 2024, se fortaleció el equipo de supervisores a nivel nacional, contando con 80 especialistas y 400 supervisores que verifican el cumplimiento de las condiciones técnicas y de seguridad del sector energético minero en todas las regiones. Agregó que se ha elaborado una propuesta de cambios en la organización, en la que se contemplará que parte del equipo de supervisores terceros pasen a formar parte de la institución.
Asimismo, explicó que desde el 2020, el Osinergmin cambió radicalmente su proceso de fiscalización. Se pasó de la aprobación automática a la evaluación técnica presencial para inscribirse en el Registro de Hidrocarburos y que, desde esa fecha, toda fiscalización se realiza en campo, donde se examina exhaustivamente el cumplimiento de la normativa técnica y seguridad del sector hidrocarburos.
Esta noticia pertenece al compendio Megaoperativo de Osinergmin