Osinergmin brinda recomendaciones para ahorrar en la iluminación del hogar
Nota de prensa
Fotos: Osinergmin
31 de octubre de 2023 - 11:42 a. m.
Osinergmin recomienda a los usuarios reemplazar los focos incandescentes y ahorradores por los focos tipo LED, lo que contribuirá con la economía en el hogar.
Para un mismo nivel de iluminación, los focos LED consumen hasta nueve veces menos energía que los focos incandescentes, y la mitad de lo que consumen los ahorradores. Por ejemplo, el uso de un total de 8 focos incandescentes en distintos ambientes de la casa, puede llegar a representar un consumo mensual de hasta S/ 120 en el recibo de electricidad. Si los 8 focos fueran LED, ese gasto podría descender hasta S/ 12 mensuales.
Por otro lado, Osinergmin recalcó que los focos incandescentes tienen mil horas de vida y los ahorradores 8 mil. Los LED duran unas 50 mil horas, e iluminan con la misma intensidad que los otros dos. Es decir, mientras que un LED puede durar 15 años encendido 8 horas al día, un incandescente dura 4 meses estando encendido el mismo tiempo. De todos modos, se sugiere verificar la potencia e iluminación que le brinda cada foco, y elegir aquel que dé más luz (lúmenes) y consuma menos energía (watts).
Asimismo, la entidad resaltó la importancia de consultar la etiqueta de eficiencia energética al adquirir un foco o electrodomésticos como refrigeradoras, lavadoras, entre otros. Los equipos con la letra A, B y C tienen menor consumo de energía y por ende son más eficientes; mientras que los que llevan las letras D y E presentan un consumo medio y los que tienen F y G tendrán un alto consumo de energía.
Osinergmin también recordó a los usuarios aprovechar la luz solar; así como, evitar pérdidas de energía en focos encendidos en ambientes que no están siendo utilizados.
Estas recomendaciones forman parte de la estrategia de acercamiento de Osinergmin con la ciudadanía para que conozca cómo hacer un uso eficiente de la energía, así como sobre sus derechos como usuarios. Estas acciones se realizan de manera permanente a nivel nacional, y son parte de la estrategia que le ha permitido a la institución ser reconocida con el Premio Nacional a la Calidad 2023 y la Medalla Líder en Calidad – Categoría Oro, que otorga anualmente el Comité de Gestión de la Calidad.
Lima, 31 de octubre de 2023
Osinergmin