Puno: Osinergmin cierra grifo por no contar con tanques de almacenamiento enterrados ni sellos antiexplosivos

Nota de prensa
Osinergmin
Osinergmin

Fotos: Osinergmin

Osinergmin

19 de setiembre de 2023 - 2:49 p. m.

Las fiscalizaciones a estaciones de servicio no se detienen en todo el territorio nacional. En esta ocasión, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, cerró un grifo en la cuadra 14 del jirón Leoncio Prado, en la ciudad de Puno, por presentar condiciones inseguras que representan un riesgo para la población aledaña y sus propios trabajadores.

Los especialistas en hidrocarburos de Osinergmin pudieron evidenciar que el establecimiento no contaba con tanques de almacenamiento enterrados o cubiertos con material inerte, según lo establece la normativa vigente. Tampoco se encontró sellos antiexplosivos a la salida de la tubería enterrada de los surtidores, entre otros.

Estos hallazgos, según establece la norma, ocasionan que el establecimiento permanezca clausurado hasta que subsane las observaciones realizadas y Osinergmin pueda verificarlas.

Las intervenciones de Osinergmin forman parte del plan de operativos inopinados que la institución realiza permanentemente para verificar que los grifos cumplan con las normas de seguridad vigentes.

A nivel nacional, en lo que va el año 2023, en la cadena de comercialización de hidrocarburos, Osinergmin ha realizado en campo 7 941 fiscalizaciones previas al inicio de operaciones y 33 997 fiscalizaciones durante el desarrollo de operaciones, emitiendo 1 577 sanciones que suman multas por alrededor de S/ 11 880 000 (2 400 UIT).

Por último, se recuerda a la ciudadanía que se puede denunciar ante Osinergmin cualquier sospecha de las condiciones de seguridad de un establecimiento de expendio de combustibles o GLP. Las denuncias se pueden realizar a través de la línea gratuita 0800-41800, al correo atencionalcliente@osinergmin.gob.pe , o al WhatsApp 961 777 777.



Esta noticia pertenece al compendio Noticias regionales