Jesús Tamayo: “Osinergmin mantiene una permanente supervisión a la operatividad del servicio eléctrico y el comercio de combustibles en las zonas de emergencia”

Nota de prensa
Presidente de Osinergmin visitó la región Piura para supervisar el estado y operatividad de la infraestructura energética.

7 de abril de 2017 - 12:00 a. m.

El suministro de electricidad domiciliario y alumbrado público de las zonas afectadas por las inundaciones de los últimos días, como el bajo Piura, vienen restituyéndose paulatinamente; en algunos casos se mantiene suspendido con la finalidad de evitar accidentes eléctricos. Así lo informó, Jesús Tamayo Pacheco, Presidente de Osinergmin, durante su visita de evaluación a la operatividad de la infraestructura energética en Piura.

El presidente de Osinergmin llegó a Piura para evaluar en campo las condiciones del servicio eléctrico y comercio de combustibles, la aplicación de los planes de contingencia de las empresas eléctricas y de hidrocarburos, así como la recuperación de todos los sistemas energéticos afectados por los desbordes y las lluvias de la región.

“Durante las emergencias que se presentan por el Fenómeno El Niño, nuestra labor se concentra en monitorear el cumplimiento de los planes de contingencia y emergencia que las empresas de electricidad e hidrocarburos tienen que implementar para enfrentar los daños que los fenómenos naturales pudieran ocasionar, y así recuperar con prontitud los servicios”, mencionó Tamayo Pacheco.

En ese sentido, detalló que a la fecha los sistemas eléctricos se mantienen operativos, salvo en zonas de la ciudad que aún permanecen afectadas por las inundaciones y las zonas donde aún la interrupción de las vías de comunicación impiden el desplazamiento de los técnicos de la empresa. “En dichos casos, el servicio debe mantenerse suspendido para evitar accidentes, asimismo las empresas deben redoblar su actuación para reparar sus instalaciones en el menor tiempo posible”, indicó.

Abastecimiento y comercio de combustibles.

Tamayo Pacheco señaló que pese a que las carreteras fueron afectadas, el abastecimiento de gasolinas, diésel y GLP en grifos de las ciudades se mantiene con normalidad; al igual que las plantas de envasado de gas doméstico GLP que vienen operando con stock adecuado para sus locales de venta. En las zonas alejadas que aun están incomunicados por las afectaciones poco a poco se está normalizando.

“Solo en aquellos grifos y locales de venta de gas que han sido afectados por las inundaciones, se evidencia una restricción en el abastecimiento”, añadió.

En lo que respecta a la seguridad de la infraestructura de hidrocarburos, Jesús Tamayo precisó que mantienen una especial evaluación a las medidas de seguridad en los comercios de combustibles y GLP que han sido afectados por las lluvias.

Refinería de Talara abastece combustible

El Presidente de Osinergmin informó, además, que Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, San Martín, Amazonas y Áncash han sido abastecidas con combustible de la refinería de Talara, lo que ha permitido que se mantenga un adecuado stock de gasolinas y GLP en estas regiones.

“Pese a las condiciones climáticas adversas, la refinería de Talara no ha interrumpido sus operaciones, manteniendo un nivel adecuado de producción y almacenamiento de combustibles y gas doméstico GLP para atender a las regiones del norte del país”, concluyó.