Osinergmin: “Nuestra supervisión apunta hacia una industria minera segura y competitiva”
Nota de prensa
14 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.
Un nuevo enfoque en la supervisión y un uso intensivo de la tecnología son los ejes que guían la labor de supervisión de Osinergmin a las unidades de la gran y mediana minería. Ello con el objetivo de lograr que esta importante industria realice sus operaciones con seguridad y sea competitiva. Así lo dio a conocer Osinergmin en el desarrollo de su V Congreso Internacional de Minería: Geomecánica, realizado el 6 de noviembre en la ciudad de Trujillo.
Se detalló que el enfoque de riesgo, aplicado por Osinergmin, permite priorizar las infraestructuras críticas y efectivizar sus acciones de supervisión. Durante el año 2019 ha implementado un sistema de gestión basado en riesgos que le permite focalizarse en aquellas actividades e infraestructuras que, considerando factores técnicos y de gestión, registran mayores riesgos.
Un indicador del aporte de Osinergmin en el sector es que en los últimos años ha disminuido las estadísticas de accidentes fatales en la gran y mediana minería por la mejor gestión de las operaciones y de la supervisión de las actividades. Así tenemos, que en el mes de octubre 2019 el número de accidentes mortales registrados es menor al correspondiente de los últimos cinco años, lo que evidencia un trabajo sostenido de supervisión, especialmente en la especialidad de geomecánica que es el que registra una mayor frecuencia de accidentes a pesar de la disminución indicada por lo que la visión del evento se concentra en este tipo de activos. La perspectiva de largo plazo de Osinergmin es incentivar la adopción de la visión de cero accidentes en una industria de primer mundo como es la minería.