Variación de tarifas eléctricas a partir del 04 de febrero de 2018
Nota de prensa
2 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.
A partir del 04 de febrero de 2018, las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) experimentarán una variación promedio de 2,7% para los usuarios domiciliarios y de 4,2% para los usuarios comerciales e industriales.
De esta manera, por ejemplo, si un hogar pagaba 50 soles mensuales en su recibo de luz, a partir de febrero de 2018 este monto se incrementará en aproximadamente S/ 1,35 mensuales.
Como se recuerda, cada mes Osinergmin realiza una revisión técnica y de acuerdo a la norma vigente de los valores que componen la tarifa eléctrica.
Causas de la variación tarifaria
En el mes de febrero, la variación tarifaria se debe a actualizaciones en los precios para generar, transportar y distribuir la electricidad a los consumidores.
El precio de generación varió en 1,9%, producto del uso de centrales de generación eléctrica que utilizan diésel para producir electricidad y abastecer a la zona sur del país. La operación de dichas centrales, que tienen costos de operación más caros, se debió realizar por la congestión en las líneas de transmisión que unen las zonas centro y sur que se presentó en octubre de 2017.
El precio de transmisión varió en 0,5%, debido a la actualización de los cargos que permiten compensar los contratos de las centrales de reserva fría, del nodo energético del sur, de situaciones de emergencia y de generación con recursos renovables, entre otros.
De otro lado, las tarifas de distribución variaron en 0,3%, por la incorporación de más de 16 000 sistemas fotovoltaicos (paneles solares) que permiten llevar electricidad y oportunidades de desarrollo a poblaciones de menores recursos, ubicadas en zonas rurales a nivel nacional.
Propuestas de Osinergmin
Osinergmin detalló que ha presentado propuestas normativas, basadas en análisis y estudios técnicos, que permitan mitigar posibles variaciones de las tarifas eléctricas para los hogares.
Como se recuerda, a propuesta de este organismo, en junio de 2016, se implementó el Mecanismo de Compensación a la Tarifa Eléctrica, lo que benefició a casi tres millones de usuarios de menores recursos con reducciones de hasta 68% en la tarifa de electricidad. Asimismo, para el presente año, se ha propuesto ampliar su alcance a efectos de aminorar el impacto de los incrementos tarifarios sobre los usuarios.
Devolución a usuarios en recibos de luz
De otro lado, Osinergmin remarcó que viene supervisando que las empresas eléctricas a nivel nacional, realicen la devolución del cobro que se realizó a los usuarios para financiar el Gasoducto Sur Peruano. A la fecha, 10 empresas eléctricas, que brindan servicio a la mayor cantidad de usuarios, ya han iniciado la devolución, y se espera que para la quincena de febrero la totalidad de empresas eléctricas hayan culminado dicho proceso.