Financiarán conversión de vehículos a gas natural a través de entidades financieras

Nota de prensa
Programa BonoGas Vehicular permitirá a entidades financieras ofrecer un crédito atractivo para los conductores, y así aumentar su cartera de productos y clientes.

16 de julio de 2018 - 12:00 a. m.

Cada vez más, los conductores peruanos giran la vista hacia el gas natural, por ser un combustible más económico, amigable con el medio ambiente y en permanente masificación. En este contexto, se abre una oportunidad de negocio para el sector financiero, con el desarrollo de productos crediticios que atiendan la necesidad de financiamiento para las conversiones a GNV de miles de vehículos en el país.

Al respecto, el Fondo de Inclusión Social Energético, FISE, informó que, con la finalidad de financiar estas conversiones vehiculares, ha lanzado el programa BonoGas Vehicular, para ofrecer créditos a tasas muy bajas, a través de entidades financieras del país.

El FISE, Fondo que es administrado por Osinergmin, explicó que las entidades financieras que participen del programa ofrecerán a sus clientes un financiamiento para conversión vehicular a una tasa menor al 3%, mientras que ante el FISE considerarán su propia tasa de mercado. La diferencia entre la tasa ofrecida al cliente y la tasa de la entidad será asumida por el FISE. De esta forma, el cliente recibirá un producto muy atractivo y la entidad incrementará su cartera de clientes, generando la posibilidad de ofrecerles, en el futuro, otros productos financieros.

Para el 2018, el FISE tiene programado financiar 82 800 000 soles, cifra que representa la conversión de 15 050 vehículos, en Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Junín, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Lima y Callao.

Según detalló el FISE, las entidades financieras que deseen participar del programa deben suscribir un convenio con el Fondo. Explicó que las entidades serán responsables de realizar la evaluación crediticia de los potenciales clientes, realizar la recaudación y gestión de cobranza, realizar el desembolso al taller y la empresa certificadora que participaron del proceso de conversión, y otras actividades operativas.

Por su parte, los beneficiarios deberán ser personas naturales que sean propietarios de vehículos de categoría M1 que utilicen gasolina o GLP, las unidades vehiculares deben tener una antigüedad igual o menor a 10 años. Deberán contar con los documentos de propiedad o arrendamiento financiero del vehículo, y aprobar la pre inspección técnica del taller donde se realizará la conversión. Estos requisitos son en adición a las evaluaciones crediticias que cada entidad realice.

El FISE invitó a las entidades financieras a participar del Programa BonoGas Vehicular. Aquellas entidades interesadas en suscribir convenio pueden escribir a operacionesgnv@osinergmin.gob.pe o llamar al 2193400.

Sobre el FISE

En el año 2012, el Estado peruano creó el Fondo de Inclusión Social Energético, FISE, con el propósito de llevar energía menos contaminante para más peruanos. Desde su creación, la administración del FISE fue encargada a Osinergmin.

La masificación del gas natural para viviendas y vehículos es uno de los fines del FISE, para lo cual viene ejecutando el programa BonoGas, dirigido a hogares; y en la actualidad implementa el programa BonoGas Vehicular, orientado a conductores.