Usuarios podrán recibir recibos de luz de forma digital

Nota de prensa
Osinergmin aprobó directiva que permitirá a las empresas eléctricas implementar medios de facturación, recaudación y comunicación electrónicos.

25 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.

Los usuarios del servicio eléctrico de todo el país tendrán la posibilidad de recibir sus recibos de luz por correo electrónico o consultarlo en aplicaciones celulares, sin moverse de la comodidad de su hogar o centro de trabajo. El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, publicó una directiva que incorpora el uso de medios de facturación, recaudación y comunicación electrónicos en la prestación del servicio eléctrico.

“Las nuevas tecnologías contribuyen a mejorar el servicio a los usuarios, por ello, la directiva que hemos publicado permitirá a las empresas eléctricas implementar recibos de luz digitales, y además que los usuarios puedan utilizar medios de pago electrónicos. Ello significará ahorro de tiempo y dinero para más de 7 millones de usuarios eléctricos residenciales, pues no tendrán que desplazarse a las oficinas de la empresa eléctrica”, señaló Daniel Schmerler, Presidente de Osinergmin.

Añadió que las empresas eléctricas podrán ofrecer medios alternativos de pago como cajeros automáticos, dinero electrónico, pago celular o pago a través de páginas webs.

Comunicaciones digitales

El Presidente de Osinergmin detalló que la directiva publicada precisa que las empresas eléctricas deben implementar un sistema de comunicaciones electrónicas con sus usuarios, que pueden ser correos electrónicos, mensajes de texto, notificaciones en aplicaciones celulares, y página web. Dichas comunicaciones deben estar relacionadas a temas de interés del usuario como vencimiento del recibo, fecha de lectura del medidor, aviso previo a la revisión o cambio de medidor, cortes programados, alumbrado público, entre otros temas.

Más datos

• La directiva detalla que el usuario deberá aceptar expresamente (vía web, aplicaciones móviles, por teléfono o de forma presencial) que desea recibir el recibo digital de electricidad, así como las comunicaciones electrónicas.

• Luego de expresar su aceptación, deberá seleccionar una modalidad de entrega del recibo de luz: vía aplicaciones móviles, correo electrónico o mensaje de texto.

• En cualquier momento, el usuario puede solicitar el cambio de la modalidad de envío, o incluso, su desafiliación.