Osinergmin brinda consejos para ahorrar energía en el hogar en el Día Mundial del Ahorro de Energía

Nota de prensa
foto

Osinergmin

21 de octubre de 2025 - 12:45 p. m.

Cada 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de hacer un uso eficiente de la electricidad, tanto para reducir los gastos del hogar como para cuidar el medio ambiente.

En este marco, Osinergmin recuerda que el consumo responsable de la energía eléctrica contribuye al bienestar de todos y ofrece una serie de recomendaciones prácticas para optimizar el uso de la electricidad en casa:

Evita el consumo fantasma: Osinergmin recuerda que, incluso estando apagados, muchos aparatos eléctricos continúan consumiendo energía si permanecen enchufados. Este fenómeno, conocido como "consumo fantasma", representa un gasto innecesario que puede afectar el recibo de luz.

Cambia a focos LED: Los focos LED consumen hasta nueve veces menos energía que los incandescentes y duran mucho más tiempo. Además, su eficiencia es superior incluso a la de los focos ahorradores tradicionales.

Usa responsablemente la terma y la ducha eléctrica: Si la terma cuenta con temporizador, prográmala para que funcione solo antes del baño. En caso contrario, se recomienda encenderla media hora antes de ducharse y mantenerla apagada el resto del tiempo. Las duchas cortas también ayudan a reducir significativamente el consumo.

Regula el uso de la refrigeradora: Ajustar el termostato a la mínima temperatura necesaria, abrir la puerta solo cuando sea indispensable y verificar que los jebes estén en buen estado son acciones que evitan el desperdicio de energía. Además, no se deben colocar alimentos calientes dentro del refrigerador.

Revisa las instalaciones eléctricas internas: Las fugas de energía son un problema silencioso que puede aumentar la factura eléctrica. Por ello, Osinergmin recomienda que un electricista calificado revise las instalaciones del hogar al menos cada dos años.

Asimismo, el organismo supervisor recuerda que al momento de adquirir nuevos artefactos se debe verificar la etiqueta de eficiencia energética. Los equipos identificados con las letras A, B o C son los más eficientes.

Finalmente, Osinergmin destaca que los artefactos que generan calor (como la plancha, secadora de cabello o ducha eléctrica) son los que más energía consumen. Cuanto más tiempo se utilicen, mayor será el monto de la facturación mensual.