Osinergmin inspecciona instalaciones eléctricas en las rutas de la procesión del Señor de los Milagros
Nota de prensaSe supervisaron más de 8000 unidades de alumbrado público cajas portamedidores y cables eléctricos en todo el país.


17 de octubre de 2025 - 4:38 p. m.
En vísperas de una de las manifestaciones religiosas más grandes del país, Osinergmin y la Hermandad del Señor de los Milagros unieron esfuerzos para garantizar la seguridad eléctrica durante las procesiones que se realizarán en todo el país y así velar por el bienestar de miles de fieles que acompañarán al Cristo Moreno.
El 14 de octubre, Osinergmin realizó una exhaustiva fiscalización para detectar riesgos de seguridad en postes de alumbrado, tapas de medidores de luz y cables eléctricos ubicados en las rutas que recorrerá la sagrada imagen los días 18 y 19 de octubre.
Como resultado de la fiscalización Osinergmin verificó deficiencias en 857 cajas portamedidores, que fueron reportadas a las empresas eléctricas para que realicen las medidas correctivas.
Asimismo, equipos técnicos de Osinergmin ejecutaron fiscalizaciones nocturnas para comprobar el funcionamiento del alumbrado público por donde pasarán las diversas procesiones en Lima y al interior del país. Producto de ello se supervisaron 8079 unidades de alumbrado público, detectando 162 deficiencias (postes apagados, con intermitencias, entre otros), los cuales también fueron reportadas a las empresas eléctricas para la corrección en el plazo normativo.
Osinergmin realiza el respectivo monitoreo para que se corrijan las deficiencias identificadas en los plazos previstos en la norma.
Este organismo supervisor continuará las inspecciones previo a las próximas salidas del Cristo de Pachacamilla, programadas para el 26 y 28 de octubre, así como el 1 de noviembre.
Estas acciones forman parte del programa permanente de fiscalización eléctrica que Osinergmin desarrolla en todo el país. Solo en lo que va del 2025, la institución ha ejecutado 66 605 inspecciones orientadas a verificar el correcto funcionamiento del alumbrado público.
Es importante recordar que las empresas eléctricas tienen la obligación de realizar mantenimientos periódicos de postes, cableado e infraestructura para evitar riesgos a la ciudadanía, lo cual es fiscalizado por Osinergmin.
Finalmente, este organismo fiscalizador pone a disposición de la ciudadanía el número gratuito a nivel nacional 1840 para reportar riesgos eléctricos o falta de alumbrado en la vía pública o si sus denuncias no son atendidas por las empresas eléctricas.