En Puno, Central Hidroeléctrica San Gabán III inició operación comercial

Nota de prensa
Utiliza las aguas del río San Gabán, una fuente de energía renovable, para generar electricidad.
JPG
JPG
JPG
JPG

Fotos: Osinergmin

30 de mayo de 2025 - 9:36 a. m.

Un importante proyecto energético entró en funcionamiento este viernes 30 de mayo: la Central Hidroeléctrica San Gabán III, ubicada en el distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, región Puno. Esta importante infraestructura para el desarrollo energético del país, aporta una potencia nominal de 209,3 MW, fortaleciendo así el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Osinergmin, en su rol de supervisor, ha velado por el cumplimiento del contrato de concesión suscrito entre la empresa privada y el Estado peruano para la construcción y puesta en operación de la central. Asimismo, ha fiscalizado el cumplimiento de la normativa del sector eléctrico durante la ejecución de la obra.

El proyecto aprovecha las aguas del río San Gabán, ubicadas aguas abajo de la Central Hidroeléctrica San Gabán II, actualmente en operación. Como parte de su infraestructura principal, se ha construido un reservorio de regulación horaria con una capacidad de 290,000 m³ y una presa equipada con tres compuertas radiales.


Esta noticia pertenece al compendio Noticias regionales