Osinergmin informó sobre variación semanal de precios de referencia de combustibles a nivel mayorista

Nota de prensa
Imagen

Fotos: Osinergmin

Osinergmin

17 de febrero de 2025 - 5:27 p. m.

  • Los Precios de Referencia reflejan el comportamiento de los precios internacionales de los combustibles y son calculados a nivel de plantas mayoristas.
  • No es una regulación de precios, sino un indicador referencial sobre los niveles de precios ofertados en las plantas mayoristas con el objetivo de brindar transparencia al mercado de combustibles.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, presentó su reporte semanal sobre los precios de referencia a nivel de plantas mayoristas para los gasoholes, gasolinas, gas licuado de petróleo (GLP), diésel y residuales, de acuerdo con el mandato legal.

La institución supervisora explicó que los precios de referencia reflejan el comportamiento de los precios internacionales de los combustibles en la Costa del Golfo de los Estados Unidos y son indicadores para los productores e importadores de hidrocarburos al elaborar su lista de precios a nivel mayorista. El objetivo de la publicación de Osinergmin es brindar transparencia al mercado de combustibles.

Osinergmin remarcó que este reporte de precios de referencia de combustibles no es una regulación de precios, ya que éstos se rigen por el libre mercado; en consecuencia, los agentes determinan libremente el precio de venta, los que a su vez podrían o no trasladarse a los consumidores finales en cada local de venta (GLP), grifo o estación de servicio.

Variación de los precios de referencia con respecto a la última semana

A continuación, se mencionan las variaciones de los Precios de Referencia de combustibles en comparación a lo reportado la semana anterior:

Los Precios de Referencia de las Gasolinas/Gasoholes Premium, las Gasolinas/Gasoholes Regular y 84 octanos se incrementaron en promedio 0,42%, 0,62% y 0,95% respectivamente. Por su parte, los Precios de Referencia del Diésel B5 y de los Residuales se incrementaron en promedio 0,53% y 0,08%. Por otro lado, los Precios de Referencia del Alcohol Carburante y del Biodiésel B100 se incrementaron 1,88% y 0,44% respectivamente.

Finalmente, el Precio de Referencia de Importación del GLP se redujo en 0,77% con relación a su precio de la semana anterior.

CAUSAS DE LA VARIACIÓN DE LOS PRECIOS DE REFERENCIA

Las variaciones registradas en los precios de referencia de los combustibles son consecuencia del comportamiento de los precios de los productos combustibles del mercado estadounidense (gasolinas, diésel, residuales, propano y butano) durante el período comprendido entre el 03 y el 14 de febrero de 2025. Los principales factores que incidieron en la variación de los precios son los siguientes:

  • El aumento de los inventarios de crudo y destilados, así como la disminución de las existencias de propano y gasolinas al 07 de febrero del 2025
Los inventarios de petróleo de Estados Unidos subieron 4,1 millones de barriles, ubicándose en -4% por debajo de la media de los últimos 5 años, para esta época del año, lo que representa 427,9 millones de barriles.
Por su parte, las existencias de gasolina se redujeron en 3,0 millones de barriles, reportando un total de 251,1 millones de barriles; mientras los inventarios de destilados, que incluyen al diésel y al combustible para calefacción aumentaron 0,1 millones de barriles, ubicándose en 118,6 millones de barriles. Finalmente, las existencias de propano bajaron 2,57 millones de barriles, registrando un nivel de 58,86 millones de barriles.


  • El optimismo de que los riesgos para el suministro de crudo se aliviarían, debido a las llamadas de Trump a Putin y Zelenski a poner fin a la guerra en Ucrania
Las negociaciones de Trump sobre un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania contrarrestaron las cifras más altas de inflación de Estados Unidos que podrían llevar a la Reserva Federal a adoptar un enfoque más cauteloso respecto a los recortes de las tasas de interés en 2025.
Asimismo, de acuerdo con los analistas del mercado del petróleo, es probable que un levantamiento de las sanciones a Moscú, en caso de un potencial acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, impulse los suministros mundiales de energía.


  • La menor demanda de gasolinas en Estados Unidos
La demanda de gasolinas ha disminuido en Estados Unidos debido principalmente a la reducción de los viajes por carretera a causa de la temporada de invierno. Este suceso que afecta la demanda de crudo ha dado lugar a que las refinerías, se orienten hacia el mantenimiento.


  • La disminución de los temores a causa de los retrasos en la imposición de aranceles al petróleo y gas que importa Estados Unidos
La semana pasada, Donald Trump ordenó a los departamentos de comercio y economía que estudien aranceles recíprocos contra países que gravan la importación de productos estadounidenses y que devuelvan sus recomendaciones antes del 1 de abril. El mercado espera que no entren en vigor hasta abril, lo que daría más tiempo para evitar una guerra comercial. Los retrasos arancelarios de Estados Unidos han contribuido a cierta recuperación de los precios del petróleo y combustibles.
Semanas atrás, el gobierno de Trump anunció la imposición de aranceles al petróleo y gas que importa EE.UU. desde México y Canadá; acontecimiento que suscitó la posibilidad de grandes recortes en el funcionamiento de las refinerías estadounidenses y el riesgo de que se obstaculice a su vez, el crecimiento económico mundial.

Esta noticia pertenece al compendio Variación semanal de precios de referencia de combustibles a nivel mayorista