Con “La Casa del Terror” Osinergmin te enseña cómo prevenir accidentes eléctricos en el hogar
Nota de prensa

Fotos: Osinergmin
31 de octubre de 2024 - 4:36 p. m.
Ante la proximidad de celebraciones como Halloween y el Día de la Canción Criolla, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) ha lanzado la campaña “La Casa del Terror” con el propósito de concientizar a la población sobre los principales peligros eléctricos en el hogar y prevenir accidentes.
A través de esta iniciativa, Osinergmin ha identificado las principales causas de riesgos de accidentes eléctricos en el hogar:
- Conectar varios dispositivos a un solo tomacorriente es muy peligroso, especialmente si se utilizan conexiones tipo cruz.
- Usar extensiones con cables muy delgados o "mellizos" también genera riesgo de sobrecarga, incrementándose el peligro si estas son de mala calidad o están en mal estado.
- El uso de electrodomésticos en mal estado o cables dañados puede provocar chispas o descargas eléctricas
- Emplear llaves tipo cuchillas en el tablero eléctrico del hogar es una práctica peligrosa.
- Utilizar artefactos eléctricos con las manos o pies mojados en un piso húmedo.
Recomendaciones para prevenir accidentes eléctricos.
- Evitar conectar varios equipos en un solo tomacorriente; utilizar “supresores de pico” y extensiones con cables gruesos, conocidos como “vulcanizados”.
- Implementar un sistema de protección que incluya interruptores termomagnéticos, interruptores diferenciales y puesta a tierra, los cuales protegen contra cortocircuitos, sobrecargas y fugas de corriente.
- No improvisar instalaciones eléctricas, pues podría electrocutarse, siempre hay que llamar a un electricista calificado. Se recomienda que el especialista técnico realice revisiones y mantenimiento de las instalaciones cada año.
Si hay niños en el hogar, cubrir los tomacorrientes con tapas aislantes adecuadas.
Para más información sobre estos consejos o cualquier aspecto relacionado con el servicio eléctrico, los usuarios pueden comunicarse al 1840 a nivel nacional.