Documento de Trabajo 4. Estimación de la Demanda Agregada de Electricidad.

Informe

21 de mayo de 2003

El Documento de Trabajo tiene como principal objetivo plantear el uso de modelos econométricos alternativos para la realización de proyecciones de la demanda eléctrica, los cuales permitan mejorar la eficiencia y la bondad predictiva, así como reducir la discrecionalidad del procedimiento actual. En el estudio, utilizando información anual para el periodo 1970-2001, se estiman tres modelos econométricos, uno de series de tiempo, un modelo de corrección de error y un modelo que desagrega la demanda eléctrica en tres componentes (residencial, minero y el resto de la industria junto con el comercio). Asimismo, se estiman y evalúan tres modelos econométricos utilizando información mensual para el período 1994-2001. Los modelos estimados son uno de series de tiempo, un modelo de corrección de errores en base al PBI agregado y un modelo de corrección de errores que distingue al PBI minero del PBI no minero. Los resultados muestran la importante superioridad de estos modelos alternativos a la metodología del COES-SEIN, tanto en la calidad de la predicción, como en la consistencia estadística.

Autores: José Gallardo; Luis Bendezú, y Javier Coronado.

Esta publicación pertenece al compendio Documentos de Trabajo

Vista preliminar de documento Documento de Trabajo 04

Documento de Trabajo 04

PDF
599.2 KB