Ocho proveedores fueron sancionados definitivamente por presentar documentos falsos en contratos con el Estado
Nota de prensaOtros 53 fueron sancionados de forma temporal
Sanciones fueron emitidas en marzo por el Tribunal de Contrataciones del Estado

8 de mayo de 2015 - 2:47 p. m.
- Las infracciones que generaron las sanciones fueron principalmente por presentación de documentos falsos o información inexacta en entidades públicas, entre ellas el OSCE
- Información se ubica en el Observatorio OSCE
El Tribunal de Contrataciones del Estado informó que ocho proveedores fueron sancionados e inhabilitados definitivamente para contratar con el Estado; y, otros 53 recibieron una inhabilitación temporal en marzo pasado por presentar documentos falsos o información inexacta a entidades públicas, entre ellas al Registro Nacional de Proveedores del OSCE.
Así lo da a conocer el Tribunal mediante el Observatorio OSCE, una herramienta de transparencia informativa ubicada en un lugar visible de la web del OSCE y que es de acceso libre para todos los usuarios y proveedores a nivel nacional.
Los ocho proveedores inhabilitados de forma definitiva son: Corporación Rodrigo’s E.I.R.L., Inversiones El Santísimo Salvador E.I.R.L., Construcción y Servicios en General E.I.R.L., Sistemas Tecnológicos Didácticos Sociedad Anónima Cerrada Sisted S.AC., Corporación Satokari Empresa Individual de Responsabilidad Limitada – Corporación Satokari E.I.R.L., Construcciones Civiles S.A. Concisa y Jaime Alberto Gamarra Cornejo.
En tanto, las sanciones temporales a los 53 proveedores fueron aplicadas del siguiente modo: a 1 proveedor 41 meses; a 7 proveedores (39 meses); 12 proveedores (38 meses); 8 proveedores (37 meses); 10 proveedores (36 meses); 1 proveedor (32 meses); 1 proveedor (30 meses); 3 proveedores (28 meses); 5 proveedores (24 meses); 1 proveedor (21 meses); 2 proveedores (14 meses); 1 proveedor (13 meses); y 1 proveedor (12 meses).
Estos proveedores participaron en procesos de selección de Adjudicación de Menor Cuantía, Adjudicación Directa Selectiva, Licitación Pública y Concurso Público, entre otros.
En el Observatorio OSCE encontrará también el número y fecha de resolución, la Sala del Tribunal, el número y el tipo de expediente, así como el número de resolución de impugnación, en caso haya sido presentado, incluyendo la fecha de la misma.
También encontrará el tipo de proceso y modalidad de selección, la entidad donde se presentó el documento falso o la información inexacta. Además del nombre del postor o contratista sancionado, el número de RUC, la decisión del Tribunal, la infracción y base legal de la sanción, al igual que una sumilla de la sanción, el tipo de sanción y el tiempo de la misma.