OSCE apuesta por la capacitación logística a través de 30 aliados estratégicos en el Perú
Nota de prensaBecaria del OSCE ocupa el segundo lugar, de acuerdo al orden de mérito, en Diplomado de Especialización en Derecho Administrativo.

25 de marzo de 2014 - 6:12 p. m.
A fin de mejorar el desempeño y profesionalizar la actividad de los operadores logísticos a nivel nacional, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE cuenta con 30 aliados estratégicos a nivel nacional, siendo uno de ellos la Universidad ESAN.
Es así que Magali Rojas Delgado, Presidenta Ejecutiva del OSCE, participó en la ceremonia de clausura de tres diplomados de especialización en Arbitraje; Contrataciones del Estado y Derecho Administrativo realizados por la Universidad ESAN, donde destacó la participación de la colaboradora Rossana Saavedra, de la Sub Dirección de Operaciones Registrales de la Dirección del Registro Nacional de Proveedores, quien obtuvo el 2do. puesto en la Promoción correspondiente a Derecho Administrativo.
Magali Rojas destacó también la participación de Marjorie Delgado, colaboradora del Tribunal de Contrataciones del Estado y de Kenedy Villafuerte, de la Unidad de Atención al Usuario, becados por el OSCE, para participar en este Diplomado.
Además de la Universidad ESAN, las instituciones que han firmado convenio con OSCE son: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad San Ignacio de Loyola - USIL, Universidad Continental, Universidad Nacional del Altiplano Puno, Universidad Católica San Pablo, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Antenor Orrego de Trujillo- UPAO, Universidad Nacional del Centro del Perú, Universidad de San Martín de Porres, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Lima y Universidad del Pacífico.
Asimismo, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Universidad Nacional de Tumbes, Universidad Nacional Agraria de la Selva, Instituto Académico de Gestión Pública & Desarrollo Integral de Capacidades E.I.R.L., Asociación Civil TRIVIUM, CAFAE-OSCE, Colegio de Abogados de Lima, Asociación Zambrano de Desarrollo y Formación de la Gestión Pública y Privada y el Instituto de Capacitación y Gestión EIRL (Ayacucho).
Además de la Asociación civil de investigación para el desarrollo y la empresa - ACIDE, Cámara de Comercio de Lima, Chávez Asesores y Consultores E.I.R.L., Instituto Peruano de Acción Empresarial - IPAE, Agencia Andina para el Desarrollo Humano - ADEH PERÚ, Centro de Educación y Comunicación Guamán Poma de Ayala, Escuela Nacional de Desarrollo Empresarial y Produce.
Lima, 25 de marzo de 2014
Unidad de Prensa e Imagen Institucional
NP 000023 – 2014