OSCE participa en taller sobre experiencias y nuevas tendencias en procesos de contrataciones públics en Honduras

Nota de prensa
Realizada el 25 y 26 de julio en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras.
Archivo JPG

Fotos: Unidad de Prensa e Imagen Institucional

2 de agosto de 2018 - 10:29 a. m.

Las propuestas del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) para contribuir en la lucha contra la violencia y discriminación contra la mujer así como la sostenibilidad ambiental y la integridad en las compras públicas fueron expuestas en el Taller sobre Experiencias y Nuevas tendencias en Procesos de Contrataciones Públicas que se realizó en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras.

El Taller, que se desarrolló el 25 y 26 de julio de este año,  permitió al OSCE nutrirse de nuevas experiencias que le permitirán implementar innovaciones en el ámbito de las compras públicas.

En la reunión además se debatió el tema de la dinámica de las contrataciones públicas, la misma que  genera constantemente nuevos procesos o modalidades de adquisiciones de bienes, obras o servicios con el objetivo de lograr cada vez más eficiencias en términos de tiempo y recursos, sin sacrificar calidad en el producto a ser adquirido, en un ambiente que favorece la economía, la equidad y transparencia,

En representación del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE, asistió el Supervisor de Mejora de Procesos y Estandarización de la Subdirección de Normatividad de la Dirección Técnico Normativa, Christian Chocano Davis,

La actividad fue organizada por la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG) con el apoyo institucional y financiero de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones de Honduras (ONCAE) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa del OSCE