Rechazo a dos supuestas denuncias periodísticas
Comunicado
5 de noviembre de 2019 - 3:14 p. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE informa a la opinión pública que, en los últimos días un medio de comunicación ha publicado dos supuestas denuncias periodísticas con titular de portada, de fechas domingo 03 y lunes 04 de noviembre, con información sin medio probatorio que la respalde; afectando la imagen de nuestra institución y reputación profesional de nuestros funcionarios. La referida denuncia periodística también ha sido replicada en la plataforma radial, televisiva y digital del referido grupo de comunicación. La ONPE rechaza las acusaciones sin pruebas y se ve en la necesidad de precisar lo siguiente:
- La Oficina Nacional de Procesos Electorales, respeta la libertad de expresión y el ejercicio honesto y responsable del periodismo. Los medios de comunicación son nuestros aliados en la difusión de los procesos electorales y, además, nos ayudan a estar vigilantes de cualquier hecho que pueda afectar el normal desarrollo del proceso electoral.
- El principio ético y objetivo del ejercicio periodístico, obliga al medio de comunicación a incluir en la denuncia periodística la versión de las partes involucradas. No obstante, en este caso, el medio de comunicación no solicitó la versión de la ONPE sobre las presuntas denuncias, ni identificó a los supuestos denunciantes.
- La institución ha emitido al medio de comunicación una carta notarial de fecha 05 de noviembre 2019, solicitando la rectificación de la referida denuncia.
- Finalmente, queremos precisar que los procesos de contrataciones y adquisiciones que realiza la ONPE, en el marco de la organización de las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, se desarrollan con transparencia y bajo el marco legal establecido en el Decreto de Urgencia N° 002 – 2019, emitido por el gobierno central.
Hacemos un llamado al medio de comunicación a ejercer un periodismo responsable. Nuestro país y el proceso democrático que actualmente vivimos, no puede permitir que la información sin pruebas fehacientes afecte la imagen de ONPE y la credibilidad y transparencia con la que esta organizando las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.