Miembros de mesa que ejerzan el cargo en las elecciones complementarias recibirán S/ 120.00

Nota de prensa
Hoy sábado 11 de mayo tendrán primera jornada de capacitación en Pion y Ninabamba
Miembros de mesa que ejerzan el cargo en las elecciones complementarias recibirán S/ 120.00

11 de mayo de 2024 - 8:10 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) entregará una compensación económica de S/ 120.00 a los miembros de mesa que ejerzan el cargo en las Elecciones Municipales Complementaria del próximo 26 de mayo, a realizarse en los distritos cajamarquinos de Pion (Chota) y Ninabamba (Santa Cruz).
 
Para facilidad de los ciudadanos cajamarquinos, el organismo electoral publicó en su web institucional un enlace para que confirmen si resultaron sorteados miembros de mesa, titular o suplente de algunas de las 12 mesas de sufragio que se deberán instalar en los distritos de Pion (4) y Ninabamba (8).
 
Al ingresar al enlace, los ciudadanos deberán colocar el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI) y el aplicativo les indicará el número de mesa de sufragio y si fueron designados como miembros de mesa con su respectivo cargo (presidente, secretario, tercer miembro, primer suplente, segundo suplente o tercer suplente). También podrán conocer el nombre del local de votación, incluyendo la dirección, el pabellón, el piso y aula en el que deberán ejercer el cargo, así como la opción para descargar su respectiva credencial de miembro de mesa.
 
A fin de que los miembros de mesa, titulares y suplentes, estén debidamente preparados para los comicios, la ONPE desarrollará este sábado 11 de mayo, desde las 8:00 horas, la primera jornada de capacitación. En el distrito de Pion la actividad se realizará en la I.E. José Manuel Osores (costado del puesto de salud), mientras que en Ninabamba se ejecutará en la I.E. Señor de los Milagros.
 
La capacitación programada permitirá que los miembros de mesa se familiaricen con los materiales y procedimientos que deberán cumplir el domingo 26 de mayo, día de la elección, durante la instalación, el sufragio y el escrutinio. Los miembros de mesa, titulares y suplentes dispondrán de una guía y equipos informáticos con los que aprenderán a utilizar la Solución Tecnológica de Apoyo al Escrutinio (STAE).
 
La STAE es un sistema informático que, el día de la elección, se usará en las cuatro mesas de sufragio que se instalarán en Pion y las ocho que deberán funcionar en Ninabamba. Esta solución tecnológica comprende la automatización parcial de la etapa de escrutinio, así como la transmisión de resultados de la jornada electoral. Para ello, los miembros de mesa ingresarán los resultados de la hoja borrador al aplicativo informático STAE. Posteriormente, imprimen las actas de escrutinio y el cartel de resultados para, de inmediato, realizar la transmisión de los datos electorales.
 
El domingo 26 de mayo, día de los comicios, los ciudadanos seleccionados como miembros de mesa tendrán la responsabilidad de conducir la instalación, el sufragio y el escrutinio en las 12 mesas de sufragio fijadas para estas elecciones. De ellos dependerá la instalación temprana y el correcto funcionamiento de la mesa. Además, se constituirán en la máxima autoridad electoral en cada mesa de sufragio. 
 
En el distrito de Pion deberán instalarse 4 mesas de sufragio en la I.E. José Manuel Osores (costado del puesto de salud) para el sufragio de 1,143 electores, mientras que en Ninabamba deberán instalarse ocho mesas en la I.E. Señor de los Milagros, a fin de que voten 2,347 ciudadanos.
 
Según mandato de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley n.° 26859), el cargo de miembro de mesa es irrenunciable. Por tal motivo, quien no cumpla con ejercer el cargo se hará acreedor de una multa de S/ 257.50
 
El domingo 26 de mayo, los miembros de mesa (titulares y suplentes) deben acudir a su local de votación a las 6:00 horas, a fin de que el sufragio se inicie a las 7:00 horas.
 
Si a las 7:00 horas faltaran miembros de mesa titulares, la mesa se instala con quienes están presentes, sean titulares o suplentes, siempre y cuando lleguen a tres. Se escribe FALTÓ en el espacio de la firma de cada miembro de mesa ausente.
 
Asimismo, si fuera el caso que hasta las 7:00horas no se alcanza a conformar la mesa de sufragio porque faltan uno o dos de sus miembros (titulares y suplentes), el presidente de mesa designa a una o dos personas (según el caso) de la fila de esa mesa, quienes firman en la relación de miembros de mesa no sorteados. A su vez, si a las 7:00 horas no ha llegado ningún miembro de mesa, el presidente de la mesa anterior o posterior nombra como miembros de mesa a tres personas de la fila de la mesa por instalar, los que igualmente firman en la relación de miembros de mesa no sorteados.
 
Las Elecciones Municipales Complementarias 2024 permitirán que en los distritos cajamarquinos de Pion y Ninabamba se elija un alcalde y 5 regidores, respectivamente.
 
Como se sabe, en las Elecciones Municipales Complementarias 2023, los ciudadanos de ambos distritos cajamarquinos no pudieron elegir sus autoridades municipales. En Pion porque los comicios fueron anulados al no haber acudido a votar más del 50 % de los electores. En el caso de Ninabamba, las elecciones no se llevaron a cabo porque no se presentaron candidaturas.
 
Más información: