¿Cómo funciona el financiamiento público de partidos políticos en América Latina?
Nota de prensaONPE publica revista Elecciones

Fotos: Foto: ONPE
15 de diciembre de 2022 - 2:50 p. m.
El número 24 de la Revista Elecciones, publicada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), reúne las voces de expertos de Estados Unidos, México, Argentina, Brasil, Costa Rica y Perú que evalúan, desde diferentes aristas, las modalidades y los efectos de la entrega de fondos públicos a las organizaciones políticas.
Distintos artículos abordan los resultados de los modelos de financiación política en México y Brasil, el estado actual del debate teórico-legal acerca del financiamiento ilícito de los partidos políticos, y las medidas que promueven un financiamiento político paritario. Sobre este último tema, destaca el escrito titulado “Estrategias de recaudación, financiamiento público para campañas electorales de mujeres y reformas partidistas en América Latina”, en el cual se examinan las estrategias institucionales que promueven el acceso de las mujeres a recursos para sus campañas.
En la publicación se analizan tres procesos electorales realizados en el año 2022: las Elecciones Regionales y Municipales de Perú, las Elecciones Generales de Brasil y las Elecciones Locales de México. De este último país se observa también el impacto de las elecciones subnacionales en los homicidios dolosos.
A lo largo de dos décadas, la Revista Elecciones ha sido un espacio de reflexión e intercambio, al que se puede acceder ahora mediante la plataforma Open Journal System (OJS). Este sistema facilita la interacción entre autores, dictaminadores y editores, lo que contribuye a la profesionalización de la revista. Además, el OJS permite el acceso rápido a los artículos a través de los buscadores del internet.
Los contenidos del último número se pueden descargar de manera gratuita y sin restricciones en el portal web de la Revista Elecciones y a través del siguiente link: https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n24