ONPE firmo 4 convenios con Organizaciones de Mujeres
Nota de prensa19 de setiembre de 2002 - 12:00 a. m.
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Fernando Tuesta Soldevilla, firmo hoy jueves cuatro convenios marco de cooperacion interinstitucional con la Asociación Red Nacional de Promocion de la Mujer, Asociación Agenda Mujeres, Centro de la Mujer Perúana "Flora Tristan" y el Movimiento "Manuela Ramos", instituciónes civiles que contribuyen al desarrollo del proceso de promoción de la mujer en el pais. Uno de los propositos de los cuatro acuerdos es ir reduciendo el ausentismo femenino que se produce en las diferentes Elecciones en el Perú, y que en el caso especifico de la primera vuelta del 2001, se patentizo, con intensidad, en cuatro departamentos del pais: Madre de Dios, Huanuco, Ucayali , Ayacucho y Huancavelica. En estos dos ultimos el porcentaje de ausentismo femenino llego al 56.37 por ciento y 57.69 por ciento, respectivamente. La firma de los convenios se realizo en el Centro de Prensa Electoral, ubicado en el pabellon "8 de Abril-Dia de la Dignidad Electoral" (ex 41) de la Feria Internacional del Pacifico, local a donde la institución electoral ha concentrado todas sus gerencias para la debida organización y desarrollo de los comicios regionales y municipales del proximo 17 de noviembre. El ingreso se realizara por la puerta numero 4, ubicada en la avenida Feria del Pacifico s/n (ex Brigida Silva de Ochoa). Por el Centro de la Mujer Perúana Flora Tristan estuvo presente la Dra. Ivonne Macassi; por la Red Nacional de Promocion de la Mujer, la Dra. Edita Herrera; por la Asociación Agenda Mujeres, la Dra. Gina Chacon y por la Coordinadora General del Movimiento Manuela Ramos, la Dra. Ana María Ya?ez. Los acuerdos buscan contribuir al fortalecimiento democratico del pais mediante la promoción del derecho a sufragio en condiciones de equidad, de los sectores vulnerables de la poblacion, especialmente mujeres, jovenes, ciudadanos con discapacidad y poblaciones rurales y urbano marginales. Lima, 19 de Setiembre del 2002 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL