ONPE lanza el viernes programa de Voluntariado Electoral

Nota de prensa

3 de octubre de 2002 - 12:00 a. m.

Para fomentar la transparencia y la participacion ciudadana en la jornada electoral del proximo 17 de noviembre, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) lanzara el proximo viernes 4 de octubre, a las 11.30 de la mañana, el programa de voluntariado electoral, a nivel nacional, destinado a reclutar y capacitar ciudadanos y ciudadanas que, de manera voluntaria, deseen colaborar con ONPE el dia de los comicios a fin de permitir que estos se lleven a cabo de manera fluida y eficiente, de tal manera que los electores sean mejor atendidos. El proyecto se realiza porque el personal contratado por la ONPE, como son el coordinador de local y coordinadores de Mesa esta dedicado, el dia de las Elecciones, a garantizar la ejecucion del proceso electoral y no se dan abasto para atender personalmente a los votantes en general y a los electores con discapacidad, en particular. Para desempe?arse como voluntario se necesita tener un minimo de 18 Años de edad, no pertenecer a ninguna organización politica y no haber tenido ningun tipo de militancia, actividad o filiacion politica en los ultimos 4 Años. Para los comicios de noviembre, aquellos que decidan incorporarse al programa de voluntariado pueden hacerlo a traves de nuestra pagina web: www.onpe.gob.pe o llamando tambien a FONO-ONPE: 517-0000. Una vez reclutados, los voluntarios recibiran una charla de Capacitación y participaran en el simulacro del 10 de noviembre, con lo cual quedaran listos para ejecutar su tarea el dia de los comicios. La meta es conseguir un voluntario por cada veinte mesas de votacion en promedio, en aquellos locales de votacion que tengan mas de 40 o 50 mesas. Las funciones de los voluntarios son: informar a los electores a la entrada de local sobre la ubicacion de sus respectivas mesas de votacion y dirigirlos rapidamente hacia ellas para darle fluidez al ingreso de los votantes, orientar al elector sobre la ubicacion de los diferentes servicios del local (servicios higienicos, areas de descanso, salida, zona de seguridad y otros), verificar que no existan impedimentos para que las movilidades que trasladan a personas con discapacidad puedan llegar hasta la puerta misma del local de sufragio, orientar a los electores con discapacidad sobre las facilidades que la nueva ONPE les brinda, cooperar con el traslado de las personas con discapacidad en el interior del local y prestar toda la atencion necesaria a los ciudadanos de la tercera edad. El dia de los comicios los voluntarios estaran bajo el mando del coordinador del local, quien se encargara de organizarlos, entregarles un refrigerio y recabar la hoja de información al final de la jornada. Para desempe?arse como voluntario hay que ser mayor de 18 Años, no se debe pertenecer a ninguna organización politica y no debe tener ningun tipo de militancia, actividad o filiacion politica en los ultimos 4 Años. El programa de voluntariado fue creado por la nueva ONPE con ocasion de la segunda vuelta de las Elecciones generales del 2001 y permitio entonces, que miles de peruanos se sumaran a la gran familia de la nueva administracion que dirige el doctor Fernando Tuesta Soldevilla, con lo que se contribuyo a crear mayor cultura civica y politica entre los ciudadanos. San Miguel, 01 de Octubre del 2002 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL