Dr. Fernando Tuesta no propuso eliminar la Segunda Vuelta

Nota de prensa

7 de octubre de 2002 - 12:00 a. m.

El Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Dr. Fernando Tuesta, desmintio hoy haberse pronunciado por eliminar la segunda vuelta electoral establecida por la actual Constitucion. Esto fue informado equivocadamente por el diario "Expreso" que rese?o un despacho de la Agencia Andina, donde se habria originado la confusion. El Jefe Nacional de la ONPE explico que a la Agencia Andina le dio declaraciones el pasado viernes 4, centralmente acerca de las proximas Elecciones del 17 de noviembre y tangencialmente explico el tema de legislacion comparada en America Latina sobre segunda vuelta. Esto sin pronunciarse en ningun momento sobre la conveniencia de la misma ya sea en el Perú, o en el resto del continente. En estos momentos, dijo Tuesta Soldevilla, nuestra institución esta concentrada totalmente en el proximo proceso electoral regional y municipal. (Se adjunta la transcripcion de las declaraciones del Dr. Fernando Tuesta a la Agencia Andina asi como el cable de la misma) San Miguel, 7 de Octubre del 2002 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL -------------------------------------------------------------------------------- EXTRACTO DE LAS DECLARACIONES DEL DR. FERNANDO TUESTA A LA AGENCIA ANDINA (5/1072002) ANDINA: Habia un pedido del Foro Democratico a raiz de una solicitud del presidente Alan Garcia el decia que seria bueno.. en todo caso que ya no hubiera una segunda vuelta el Año ..... (no se entiende) a fin de reducir presupuestos. Usted pensaria que seria ideal que no hubiera segunda vuelta? FTS : Depende mucho del sistema electoral. En algunos paises no existe segunda vuelta, se ha hecho muy popular en America Latina. Habria que hacer una evaluacion...habria que hacer una evaluacion mas historica. El problema es que se cree que una segunda vuelta da un apoyo tal y una confianza tal a quien gana. Que eso le da un respaldo suficiente como para que pueda gobernar. Hay algunos otros mecanismos. En Bolivia, por ejemplo, la segunda vuelta no pasa por el voto directo sino por el Parlamento. Esto obliga a un acuerdo de partidos. Pero es una discusion que creo requiere de elementos que, como lo indica todo sistema electoral, siempre tiene sus pro y sus contra. ANDINA: O sea, en contra seria exclusivamente lo del presupuesto?. Podria haber otros mecanismos entonces, como el de Bolivia? FTS: Si claro, podria. Podria no haber segunda vuelta en general, podria haber en general mayoria relativa, como antes habia. Hay varios mecanismos, depende que se quiere. -------------------------------------------------------------------------------- Cable de ANDINA: JEFE DE ONPE PROPONE "FORMULA BOLIVIANA" PARA ELEGIR PRESIDENTE De esta manera, decision final en Elección presidencial "no pasaria por el voto directo sino por el Parlamento", afirma Tuesta Soldevilla ---------- Lima, oct. 06 (ANDINA).-El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Fernando Tuesta Soldevilla, considero viable la posibilidad de eliminar la segunda vuelta en las Elecciones presidenciales y dar pase a otro tipo de mecanismo -como el empleado en Bolivia- que tambien pueda ofrecer legitimidad al proceso electoral. En entrevista concedida a ANDINA, Tuesta Soldevilla manifesto que esa propuesta tiene como principal finalidad la reduccion de los gastos que acarrea una segunda vuelta al pais. Uno de los mecanismos que podria aplicarse, dijo, seria el mismo que es utilizado en Bolivia, en donde "la decision final en el proceso electoral no pasa por el voto directo sino por el Parlamento, con el consiguiente acuerdo de partidos". A?adio que tambien podria tomarse en cuenta como valido una mayoria relativa en las Elecciones, lo cual implica que el candidato que tenga un voto mas que su contendor gane las Elecciones. "Podria no haber segunda vuelta en general, podria haber mayoria relativa como antes habia. Hay varios mecanismo