ONPE inicia impresion de 94,000 mil actas-padron

Nota de prensa

10 de octubre de 2002 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inicio hoy la impresion de 94,755 actas- padron en su sede central del Jiron Nazca N°598, en Jesús María, en presencia de los personeros de diversas organizaciones políticas, fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), representantes de la Defensoria del Pueblo y Notario Publico. El acta-padron es uno de los materiales electorales considerados "criticos" y, al igual que las cedulas de sufragio, cuentan con varias medidas de seguridad. La impresion durara aproximadamente 30 dias y se realizara en dos locales distintos, uno de ellos es la sala de impresiones de local central de ONPE, con dos lineas de impresion, y el otro en el Centro de Computo de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), con una linea de impresion. Para ello se cuenta con un total de 150 trabajadores, distribuidos en los dos locales. Las primeras actas-padron en producirse pertenecen a las mesas de sufragio de los departamentos de Loreto y San Martin, es decir las pertenecientes a las jurisdicciones mas lejanas. Para la impresion de las actas se utiliza papel bond blanco y las medidas de seguridad para impedir su falsificacion son varias, tales como la aplicacion de impresiones invisibles, el uso de un software para preparar el tramado y el empleo de tinta especial que cambia de color ante el menor intento de borrar los datos consignados o la utilizacion de cualquier elemento quimico para alterarlos. Adicionalmente, las actas-padron poseen caracteristicas como la micro-impresion, los criptogramas, los codigo de barras y un digito de verificación. Cada acta-padron posee varias partes y comprende: la caratula (para ser pegada en lugar visible), contenido e instrucciones, relacion de los miembros de mesa (con foto) y relacion de miembros de mesa no sorteados, relacion de personeros de mesa, relacion de reemplazos de personeros de mesa, dos relaciones de electores (una para ser pegada en lugar visible y otra a ser utilizada por los miembros de mesa) y una tercera lista de electores, pero esta vez con espacio para estampar sus firmas y colocar sus huellas digitales luego de votar. Tambien contiene las actas electorales de instalacion, de sufragio, y de escrutinio ( tanto de escrutinio regional , como de escrutinio distrital y provincial), asi como las actas para los personeros acreditados. Igualmente, tiene impresas las hojas borrador para el conteo de votos regional, provincial y distrital, y finalmente, la contracaratula para ser pegada delante de la mesa. San Miguel, 10 de octubre del 2002 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL