ONPE seguira brindando facilidades a fiscalizadores
Nota de prensa7 de noviembre de 2002 - 12:00 a. m.
OEA y organismos electorales firman convenio de observacion A proposito del Convenio de Observacion que mañana firmaran la OEA y los organismo electorales en la sede del JNE, la Oficina Nacional de Procesos Electorales renueva su compromiso de apertura a la fiscalizacion y recuerda a la ciudadania los mecanismos de vigilancia dispuestos en las Elecciones Regionales y Municipales 2002. En el area de informatica se han tomado las siguientes medidas: - Se ha dispuesto que cada centro de computo proporcione un punto de red al JNE para que pueda verificarse la contabilidad o procesamiento de los datos. - En cada centro de computo se ha dispuesto un area de observacion en la que se instalaran los personeros de los partidos, observadores y periodistas, para que sigan el conteo de los votos. - La ONPE facilitara al JNE una copia de cada acta de escrutinio scaneada en el centro de computo. - Los personeros tecnicos de los partidos y agrupaciones han participado de todas las instancias del proceso. Se les ha informado sobre cuales serian los distintos procedimientos, la empresa que se contrataria, sobre los antecedentes de los contratados y las garantias que ofrecieron en su momento. En el aspecto financiero, la ONPE ha ejecutado las siguientes acciónes: - La Contraloria de la Republica fiscaliza cada uno de nuestros actos de modo paralelo al desarrollo de nuestras actividades. El trabajo de la Contraloria normalmente, se desarrolla con posterioridad a los eventos; en nuestro caso y dada la naturaleza de las Elecciones, este ejercicio se esta efectuando dia a dia. - Hemos realizado concursos publicos para contratar al personal que trabaja con nosotros en este proceso electoral. Esto y los gastos de ejecucion efectuados durante el proceso, asi como las remuneraciones y adquisiciones de bienes y servicios, figuran con exactitud en nuestra pagina web. En cuanto a las actividades propias del quehacer electoral, se han tomado las siguientes decisiones: - Todas las actividades relacionadas al proceso han sido manejadas de manera publica. Los sorteos para escoger a los miembros de mesa, decidir la ubicacion de los partidos en las cedulas de votacion, organizar el orden de exposiciones en la franja electoral se han efectuado en presencia de los interesados. Asimismo, los personeros han sido permanentemente informados sobre los procedimientos de cada uno de estos procesos. - La actual gestion implemento en las Elecciones presidenciales pasadas, la mesa de partidos, cuya dinamica consiste en organizar una Reunión periodica con los personeros tecnicos y legales con el fin de mantenerlos informados sobre los procedimientos adoptados y modificaciones. Para estas Elecciones se ha vuelto a instalar el mecanismo en mencion. - La prensa, la Defensoria del Pueblo y Transparencia, asi como los fiscalizadores del JNE, han tenido siempre las puertas abiertas para recabar toda la información que consideren necesaria. La ONPE ha contestado a todos los informes de fiscalizacion recibidos, aun cuando no ha habido observaciones dirigidas a nuestra labor en particular. - A la fecha, hemos entregado 17 reportes sobre el despliegue en la entrega de materiales electorales a nivel nacional. Sobre el ejercicio de nuestras funciones el dia de Elecciones, se realizara lo siguiente: - Sumado a los organismos arriba mencionados, el 17 de noviembre habra un representante de cada agrupacion politica en todas las mesas de votacion. - Al final del acto de escrutinio se entregara un acta de los resultados al JNE, a los Jurados Electorales especiales, a cada agrupacion politica, a las Fuerzas Armadas y a las ODPEs, ademas del acta que la ONPE tomara para concluir su labor. La Oficina Nacional de Procesos Electorales quiere resaltar que muchas de las medidas y mecanismos mencionados son parte de una politica de apertura y transparencia que pocas instituciónes del pais desarrollan.