ONPE presento software de Computo de resultados para las Elecciones Regionales y Municipales

Nota de prensa

9 de noviembre de 2002 - 12:00 a. m.

Resultados estaran protegidos con varias medidas de seguridad La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) presento hoy el software electoral que se utilizara para el computo de resultados de las Elecciones regionales y municipales del 17 de noviembre, el mismo que posee diversas y variadas medidas de seguridad contra eventuales intrusos, lo que garantizara la dacion de avances de resultados y el resultado final de manera confiable, veraz y rapida. N°Estamos aplicando una importante variedad de mecanismos y políticas de seguridad, una de las cuales nos garantiza que ningun intruso, interno o externo, va a poder introducirse en la base de datos y alterarla. Tenemos un mecanismo que nos permite, a manera de temporizador, estar cambiando periodicamente el codigo de acceso a la base de datos, que, ademas, es unico e irreproducible a nivel nacional?, detallo Jorge Yrivarren, Gerente de Informatica de la ONPE. Explico que el software fue presentado anteriormente hasta en dos oportunidades, la primera de estas ante los Partidos Políticos, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Defensoria del Pueblo y los observadores, a quienes se les presento toda la funcionalidad de las aplicaciones electorales. Recordo que con ocasion de la primera demostracion se instalo un laboratorio en el cual los Partidos Políticos, la Defensoria y observadores pudieron probar el software y realizar un aproximado de 40 observaciones y comentarios, la mayoria de los cuales se han incorporado a la version final del software presentada hoy a la prensa. Yrivarren dijo que el desarrollo de las aplicaciones electorales (software) constituye uno de los siete servicios informaticos que ha venido brindando el consorcio Cosapi Data - GMD. Los otros seis estan relacionados con la logistica informatica (provision y despliegue de equipos, políticas de seguridad y plan de contingencia, entre otros), el servicio de mesa de ayuda (brindar soporte tecnico a los 133 centros de computo), el servicio de infraestructura informatica, el servicio de Capacitación, sElección, despliegue y repliegue del personal de computo, el servicio de produccion del acta padron y finalmente, el servicio de implementacion de salas de demostracion de votacion electronica. El gerente de Informatica dijo que para los comicios del 17 de noviembre se utilizaran 133 centros de computo a nivel nacional, en los que participaran mas de 1,300 profesionales realizando el trabajo de digitacion, lotizacion de actas y digitalizacion; a quienes se sumaran los encargados y asistentes de computo con la finalidad de tener resultados el mismo 17 de noviembre de la manera mas eficiente. Yrivarren informo igualmente que mañana domingo se realizara el simulacro de computo en todo el pais a partir de las 11 de la mañana. San Miguel, 9 de noviembre del 2002 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL