Se probo con exito sistema de computo de la ONPE

Nota de prensa

10 de noviembre de 2002 - 12:00 a. m.

Simulacro de votacion se realizo en los 1,828 distritos del pais Con exito se realizo hoy, desde las 11 de la mañana, el simulacro de computo en los 133 centros informaticos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) que funcionaran en las proximas Elecciones regionales y municipales del 17 de noviembre, el mismo que conto con la presencia de los personeros de las organizaciones políticas, fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones y observadores nacionales y extranjeros. La prueba incluyo una recarga de datos al sistema proveniente de todos los centros de computo e incluso un corte de energia electrica para ver el funcionamiento de los sistema de contingencia. El acto, que se repitio simultaneamente en cada centro de computo del pais, comprendio el ingreso de la información desde las actas de prueba, la consolidacion y el procesamiento de la información, la emision de todos los informes que conforman el sistema de computo electoral, el control y evaluacion de procedimientos, la evaluacion de contingencias, la emision de informes de resultado final y la elaboracion de informes de resultados. En el area informatica participaron 72 asistentes de computo, 133 encargados de computo y 1,400 digitadores. Previamente, desde las 8 de la mañana un total de 3,233 locales de votacion, ubicados en los 1,828 distritos del pais, abrieron sus puertas para desarrollar el simulacro de votacion con la finalidad de capacitar a mas de medio millon de miembros de mesa que tendran en sus manos la conduccion y desarrollo de las Elecciones regionales y municipales simultaneas el proximo domingo 17 de noviembre. El Jefe Nacional, Fernando Tuesta Soldevilla, inspecciono desde las ocho de la mañana la Capacitación a los miembros de mesa en el colegio Meliton Carbajal y San Antonio de Varones del Callao. Posteriormente, se traslado a la Feria Internacional del Pacifico para monitorear el simulacro del sistema de computo. Para que los miembros de mesa queden expeditos para conducir eficientemente el proceso electoral en cada una de las 94,755 mesas que funcionaran el domingo 17, el simulacro reprodujo cada uno de los pasos que los miembros de mesa deberan seguir el dia de los comicios, como son la instalacion, el sufragio y el proceso de escrutinio. Para cada ensayo se dispuso de todo el material de Capacitación como son anforas, cedulas de sufragio, actas-padron, cartillas de instruccion para los propios miembros de mesa, hasta la tinta indeleble, lapiceros y tampones.Para el ensayo de votacion, ONPE desplazo 5 mil personas entre capacitadores, coordinadores de local, coordinadores logisticos, oficiales de información, encargados de computo y los propios jefes de Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPEs). Desde la Feria Internacional de Pacifico, local donde se encuentra el Centro de Operaciones de la ONPE, se realizo un seguimiento de la actividad en todo el pais. Para este trabajo, el Centro de Soporte de la Gerencia de ODPEs movilizo aproximadamente 40 personas entre auxiliares, coordinadores y responsables de unidades de monitoreo, cada una de las cuales se encargo de un grupo de Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPEs). En el monitoreo se usaron 40 lineas telefonicas, faxes, correos electronicos y una unidad de radiocomunicacion. Para ambos simulacros, el de votacion y el de sistema de computo, participaron tambien fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones, personeros de las organizaciones políticas, representantes de la Defensoria del Pueblo, Transparencia y de los observadores nacionales e internacionales. San Miguel, 10 de noviembre del 2002 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL