ONPE reitera que computo de votos en Ancash fue limpio y transparente

Nota de prensa

27 de noviembre de 2002 - 12:00 a. m.

Con respecto al pedido de nulidad de las Elecciones en el departamento de Ancash, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se dirige a la opinion publica para informar lo siguiente: 1.La ONPE reitera que las actas utilizadas en el computo de resultados son las que proceden de las mesas de votacion y reflejan la voluntad de los electores. En caso de duda, estas actas pueden cotejarse con las otras actas originales en poder del Jurado Electoral Especial, el Jurado Nacional de Elecciones, las Fuerzas Armadas, y el acta para los partidos políticos. Estas son las unicas actas originales y validas para fines del procesamiento y computo de los resultados electorales. 2.El proceso de digitacion en el centro de computo del Santa se cerro a las 6.42 am. del 18 de noviembre, y a las 10.30 am. del mismo dia el Jefe de la ODPE le hace llegar al Presidente del JEE el Reporte Final de Actas Procesadas (regionales y municipales) al 100 por ciento. Obviamente, a partir de ese momento fue materialmente imposible ingresar ningun otro dato que no fuera el proveniente de las actas observadas y con resolucion del JEE. 3.El fiscalizador tecnico del JNE en el centro de computo, por su parte, tiene registros permanentes del ingreso de datos que se corroboran con los reportes emitidos por el centro de computo. La limpieza en el trabajo en ese centro de computo ha sido corroborado tambien por el presidente del JEE y el representante local de la Asociación Civil Transparencia. Pero tambien cualquier ciudadano puede corroborarlo visitando la pagina web de la ONPE y verificar alli cada una de estas actas. 4.Las actas presentadas hasta el momento en algunos medios de comunicacion, por tanto, no son actas validas para fines del computo de resultados ni han sido utilizadas en dicho computo; sin embargo, conviene precisar estas situaciones absolutamente hipoteticas puesto que inducen a equivoco en la opinion publica sobre el desempe?o de la ONPE. 5.Las actas de Chimbote (numeros 164906 y 163885), que tienen cifras diferentes a las de los reportes de los centros de computo, fueron presentadas ante la prensa el dia 23 de noviembre. Obviamente, estas actas no han sido consideradas en el computo por dos razones: 1) no son actas validas para fines del computo de resultados ya que pertenecen al grupo de actas entregadas a los personeros como puede verificarse con las firmas que en ellas aparecen, y 2) el sistema las hubiera rechazado de inmediato ya que estan mal sumadas, es decir, tienen datos erroneos. 6.No obstante lo anterior, se ha especulado sobre la posibilidad de que existan trabajadores de la ODPE que ; es decir, burlando las seguridades establecidas por el JNE, el JEE y las mismas Fuerzas Armadas. Para ello se aduce como indicio un acta en blanco (numero 206295). 7.Como hemos visto esto es materialmente imposible por la velocidad con que se digitan las actas y se transmiten los datos, asi como por la fiscalizacion y el escaneo de actas en la pagina web. Conviene advertir que dos de estas tres actas ya estaban colocadas en la pagina web al momento de hacerse las . No debe olvidarse, ademas, que hay mas de un millon 700 mil actas disponibles para los personeros, una de las cuales ?en blanco? no probaria otra cosa mas que el personero la retiro antes de ser llenada por los miembros de mesa y es por eso que aparece en blanco. 8.Finalmente, respecto a las actas destruidas en dos distritos de esa provincia, debemos se?alar que no son , como se afirma, sino 43 actas: 14 actas corresponden al distrito de Samanco y 29 actas al de Moro. Sin embargo, cabe precisar que el computo de las 29 actas de Moro se realizo de todas maneras recurriendo a las actas de las Fuerzas Armadas, lo que no ha sido posible en el caso de Samanco. San Miguel, 27 de noviembre del 2002 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL